Incertidumbre al Gobierno catalán cuando quedan menos de 24 horas para que empiece el debate a la totalidad de los presupuestos de la Generalitat 2024 este miércoles en el Parlamento y no cuentan con la mayoría absoluta necesaria para que las cuentas superen este primer trámite parlamentario. “Es una realidad que nadie tiene la certeza que los presupuestos podrán salir adelante y las partidas previstas por escuelas tendrán los apoyos necesarios porque se aprueben”, ha dicho la portavoz del Gobierno catalán, Patrícia Plaja, tan solo empezar la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo de este martes, después de que ejecutivo y comunes no encuentren una solución al macroproyecto del Hard Rock, la línea roja marcada por el grupo de Jéssica Albiach para apoyar a las cuentas. Las dos partes se han encontrado esta mañana y están previstas más reuniones esta tarde. A estas alturas hay otro encuentro y, además, según ha podido confirmar El Món, se celebrará otra de alto nivel entre Pere Aragonès y Jéssica Albiach para intentar desbloquear la situación.

Aun así, esta incertidumbre en una negociación en «tiempo de descuento» ha provocado que el Gobierno suba el tono contra los comunes. De hecho, el Gobierno catalán, basándose en estos últimos encuentros, tiene la sensación que los comunes «no quieren estos presupuestos». «Parece que el interés, ahora y aquí, es desgastar el gobierno», ha sentenciado la portavoz. Los comunes reclaman al ejecutivo de Pere Aragonès que descarte el Plan Director Urbanístico (PDU) del macroproyecto de casino en Vila-seca, pero Plaja les ha reprochado que usen la «excusa» del Hard Rock «de forma injustificada» por no facilitar las cuentas de la Generalitat, que incorporen más de 2.400 millones de euros, y ha advertido que sería una «irresponsabilidad» no aprobarlos. En este sentido, la portavoz, como ya han afirmado el mismo presidente de la Generalitat y otros miembros del Gobierno, ha reiterado que el ejecutivo no tiene margen de maniobra para “parar tramitaciones que están en marcha”.

«Han hablado de una excusa que han puesto en el centro del tablero político haciendo ver que el Gobierno puede hacer algo», ha insistido. Aun así, ha dejado claro que las negociaciones «son vivas» y que todavía hay tiempos para llegar a un acuerdo, pero a la vez han avisado que están en «tiempo de descuento». «Con un razonamiento lógico de izquierda y social no contemplamos que los comunes no aprueben, o boicoteen, estos presupuestos», ha sentenciado.

El equipo negociador de los comunes por los presupuestos, encabezado por Susanna Segovia y Joan Carles Gallego, a plaza San Jaime antes de entrar en el Palau de la Generalitat / ACN

El Gobierno invita a Albiach a usar sus canales para presionar el PSC

Después del malestar mostrado por Albiach por los contactos de los republicanos con Yolanda Díaz para intentar forzar un acuerdo por las cuentas de la Generalitat, Plaja ha replicado la líder de los comunes y ha recordado que ella también dispone de «canales y palancas» en Cataluña y Madrid para forzar los socialistas a renunciar al Hard Rock. «Todos sabemos que la señora Albiach tiene canales para forzar al PSC», ha subrayado, y ha recordado que el Ejecutivo llegó a un acuerdo con el PSC y que «cumplirá» con su palabra. «Es un elefante en la habitación y se ha intentado llegar a un acuerdo dando cumplimiento a la palabra del Gobierno catalán», ha resaltado.

Negociaciones encalladas

Las negociaciones entre las ambas partes continúan encalladas después de la reunión que han celebrado este martes por la mañana los equipos negociadores de las dos partes, que se han instado a continuar hablando esta tarde. El encuentro de esta mañana se ha celebrado en el Palau de la Generalitat, pero no se ha avanzado nada en cuanto al Hard Rock. «Si piden imposibles, el acuerdo es imposible», ha dejado claro Plaja, y ha remarcado que el ejecutivo y los comunes tienen un «acuerdo casi total» sobre los presupuestos, pero que el proyecto del Hard Rock lo encalla todo.

La portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo. / ACN

Finalmente, la portavoz del Gobierno catalán ha advertido los de Jéssica Albiach que serán ellos los «responsables» que la ciudadanía de Cataluña no disponga de unos «presupuestos buenísimos» para Cataluña y, en este sentido, ha recordado que «son los más altos que ha dispuesto nunca nuestro país, con cerca de 44.000 millones de euros». «Nadie sabe en estas horas si las partidas para mejorar las escuelas, los hospitales o la gestión de la sequía tendrán los apoyos necesarios porque se aprueben».

Sitúa sucesiones como «línea roja» y bloquea el acuerdo con Junts

La portavoz de Junts per Catalunya en el Parlamento, Mònica Sales, ha vuelto a ofrecer un acuerdo al Gobierno catalán y «revertir la enmienda a la totalidad» a cambio de bonificar al 99% el impuesto de sucesiones, pero las dos partes se han acusado mutuamente de no tener voluntad de negociar. De hecho, desde el ejecutivo, la misma portavoz ha detallado que «siguen» los contactos con los de Carles Puigdemont, pero ha dejado claro que «el impuesto de sucesiones es una línea roja para el Gobierno» porque, según los cálculos del ejecutivo, la pérdida de ingresos se eleva hasta 1.000 millones de euros.

Más noticias
Notícia: Terelu Campos rompe su silencio y dice cómo se encuentra desde el hospital
Comparte
La tertuliana de televisión asegura que está evolucionando bien durante el tratamiento contra la neumonía
Notícia: Trifulca entre la presidenta del Parlamento y el presidente del TSJC por el caso Jové
Comparte
Dura carta de Erre a Barrientos
Notícia: La CCMA defiende el viaje de Ustrell a Los Angeles para los Oscars
Comparte
Avalancha de críticas en las redes sociales hacia la emisora pública por haber enviado al locutor cuando ahí ya tienen un corresponsal
Notícia: La amnistía desata la guerra interna al CGPJ
Comparte
Dos informes diferentes topan por el informe del Senado

Comparte

Icona de pantalla completa