El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, comparecerá esta tarde, a partir de las 15 horas, en el Parlamento de Cataluña para dar explicaciones sobre la gestión del gran apagón eléctrico que se produjo el pasado 28 de abril. Illa, según han adelantado Catalunya Ràdio y la ACN, anunciará en su intervención que quiere garantizar que todos los servicios esenciales dispongan de una autonomía de 48 horas sin electricidad y también anunciará un nuevo edificio del servicio de emergencias.
Aparte de esto, según la información que ha trascendido, también quiere abordar el refuerzo de la red RESCAT para responder al apagón. A pesar de las filtraciones sobre algunos aspectos que tratará Illa en la intervención que hará a petición propia —pero que también han reclamado desde Junts, Vox y la CUP—, la consejera de Territorio y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, ha rechazado responder a preguntas sobre estas cuestiones en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo por “respeto” al debate parlamentario.
A pesar de la insistencia de los periodistas, Paneque ha evitado responder preguntas sobre qué servicios esenciales dispondrán de esta autonomía y en qué lugar se ubicará la nueva central del 112. “No es que no quiera. Es una cuestión de respeto al debate parlamentario que se celebrará esta tarde”, ha alegado tras las filtraciones del ejecutivo de esta mañana a los medios de comunicación. “Imaginen que yo me manifestara sobre cuestiones que los grupos parlamentarios deberán valorar”, ha añadido.

Paneque defiende la comunicación del Gobierno durante el apagón
Por otro lado, la consejera ha defendido la comunicación que ofreció el Gobierno durante el apagón y ha defendido que después de cada reunión del Comité de Crisis hubo comparecencias posteriores tanto de la consejera de Interior, Núria Parlon, como del presidente de la Generalitat, Salvador Illa. “La primera salida se efectuó en el momento en que el Gobierno tuvo la certeza de tener una información contrastada para trasladar a la población”, ha dicho, e insistió que el ejecutivo de Illa “actuó en los momentos que se debía hacer”. Además, dijo que la información desde los diferentes canales de Protección Civil “fue constante”. “Se dio la información de manera ágil”, ha insistido.
Diagnóstico sobre equipamientos sensibles
Finalmente, la portavoz del Gobierno ha explicado que una de las principales preocupaciones del ejecutivo en las primeras horas del apagón fue la “reserva de combustible” para asegurar el buen funcionamiento de los equipamientos más sensibles como residencias, espacios de salud, equipamientos educativos y gestión del agua. “Se está haciendo un diagnóstico y saber cuál es la reserva necesaria para poder actuar si se repiten crisis similares a la de la semana pasada” ha manifestado.