La consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà, ha apuntado que la Generalitat trabaja con la previsión que la nueva mesa de diálogo con el gobierno español se pueda reunir por primera vez a finales del primer trimestre de 2024. En una entrevista en SER Catalunya, Vilagrà ha detallado que esperan reunirse con una delegación de la Moncloa en marzo o abril, cuando los equipos técnicos de los dos ejecutivos hayan “trabajado una propuesta” con contenido que se pueda concretar a nivel político. La consejera ha asegurado que el gobierno catalán irá a la reunión con el acuerdo de claridad que hace meses que trabaja.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el del gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió este jueves en Barcelona y acordaron, entre otras cuestiones, reactivar la mesa de diálogo para avanzar en la resolución del conflicto político entre Cataluña y España. A pesar de que Sánchez insistió en que el referéndum no tiene cabida en la Constitución y que su gobierno apuesta por negociar mejoras del autogobierno —cómo un nuevo sistema de financiación y la transferencia de nuevas competencias—, Vilagrà ha insistido que también hay que avanzar hacia un “pacto” que permita acordar los “mecanismos” necesarios para que Cataluña pueda ejercer su derecho de autodeterminación, tal como hicieron en su momento Quebec o Escocia.

Los presupuestos de 2024, a punto para negociarse
Vilagrà también ha avanzado que el Gobierno ya tiene a punto el primer borrador de los presupuestos de la Generalitat para 2024 y se ha mostrado convencida de que hay margen de negociación para llegar a acuerdos con el PSC, Junts, los comunes y la CUP. La consejera de la Presidencia no se ha decantado por ningún partido como socio preferente. Los presupuestos del año pasado salieron adelante con los votos del PSC y Cataluña En Comú después de una negociación agónica que acabó en marzo. Vilagrà ha dicho que el gobierno catalán ya ha “hecho el trabajo” después de cerrar un acuerdo “histórico” con los agentes económicos y sociales para las cuentas del año que viene.