El consejero de Territorio, Juli Fernàndez, se ha mostrado convencido que Adif “no pondrá ningún problema” al hecho que la Generalitat elabore una auditoría propia para esclarecer las causas de la incidencia a la R2 Sur. Fernández ha recordado que tres días después todavía no hay ninguno informe que explique “qué ha pasado y si había o no todo el necesario para evitarlo”. “El servicio del R2 Sur estará en precario durante semanas y el Gobierno el que intenta es aportar soluciones y reclamarlas en Renfe”, ha añadido. Sobre el transporte alternativo por carretera que se ha habilitado entre Castelldefels y Gavà y Barcelona, el consejero ha reclamado que se extienda a toda la línea porque “no se entiende” que solo ofrezca soluciones aparte de los usuarios afectados.

Un convoy lleno de pasajeros a la estación de Castelldefels este martes a causa de la incidencia a la R2 sur de Cercanías Cataluña | ACN (Àlex Recolons)
Un convoy lleno de pasajeros a la estación de Castelldefels este martes a causa de la incidencia a la R2 sur de Cercanías Cataluña | ACN (Àlex Recolons)

Desde el Centro de Operaciones de FGC a Martorell, donde ha presentado la puesta en servicio de nuevas locomotoras de mercancías híbridas (diésel y eléctrica), el consejero Fernàndez ha recordado que la red de Cercanías sufre incidencias 8 de cada 10 días, el que demuestra que hay un problema cronificat al cual hay que dar solución. «Que tenemos un problema crónico de inversión en la red es evidente y hay que encontrar soluciones para mejorar el día a día de la gente», ha señalado.

Nuevas locomotoras

Sobre las palabras de Pedro Sánchez en el Congreso asegurando que solo un 6% los trenes de Cercanías sufre retrasos de más de tres minutos, el consejero ha evitado entrar en cuestiones «dialécticas» asegurando que los usuarios «son los que saben el que sufren cada día» y ha insistido que el trabajo del Gobierno es aportar soluciones. 

En cuanto al traspaso de Cercanías en la Generalitat, el consejero de Territorio ha insistido un golpe más que la Generalitat está dispuesta a «asumir todas las responsabilidades que hagan falta» para «ser parte de la solución».

Nuevas locomotoras híbridas

FGC ha puesto en servicio este jueves dos de las cinco locomotoras híbridas de mercancías que tendrían que estar operativas antes del verano. Estas locomotoras de última generación, que pueden funcionar con diésel y electricidad, mejorarán un 66% la eficiencia energética porque podrán circular en modo eléctrico la red ferroviaria actualmente electrificada. “Supondrán dar un paso adelante porque son más eficientes y potentes”, ha destacado el consejero de Territorio, Juli Fernàndez. 

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa