La consejera de Territorio, Ester Capella, ha denunciado que el acuerdo PSOE-Sumar, que ayer ya generó dudas entre los partidos, para mantener la rebaja del precio del transporte público «invade competencias» y no va acompañado de los recursos económicos necesarios. «Se hacen la foto, hacen un anuncio y aquí paga la gigante, que son los catalanes y las catalanas», ha criticado a raíz de una pregunta del portavoz de los comunes, David Cid, durante la sesión de control Parlament.

Capella, además, ha lamentado que Cataluña va «jorobada» de los «incumplimientos» del Estado español. «Nosotros cumpliremos, pero recuérdalos que cuando hagan un anuncio, lo acompañen de lealtad institucional, no invadan competencias y doten económicamente aquello que anuncian», ha sentenciado. «Cuando hagan anuncios, acompañen la promesa de lealtad institucional, cosa que quiere decir: ‘No invadiremos competencias y dotaremos económicamente el que anunciamos'», ha remachado.

El presidente del gobierno español en funciones, Pedro Sánchez y la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del gobierno español y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, firman un acuerdo para un Gobierno de coalición progresista / EP

El Gobierno catalán cumplirá con la financiación del 30% de los títulos de transporte

Previamente, Cid ha reprochado a la consejera que el Gobierno no haya aplicado todavía la gratuidad de la T-16 en toda la red integrada de transporte público como prevé el acuerdo de presupuestos para el 2023. «La regla básica en política es que el que se firma, se cumple. Estamos ante un incumplimiento y van en camino de convertirse en el Gobierno de los anuncios incumplidos», ha reprochado Cid.

La consejera Capella le ha replicado que para cumplir los acuerdos se tienen que tener medios económicos y, en este sentido, ha afirmado que el Estado español tiene que poner a disposición «la parte que le corresponde». En este sentido, ha detallado que el Gobierno cumplirá “la financiación del 30% de los títulos de transporte”, y ha recordado que el Gobierno catalán ha invertido 64 millones de euros este año. También ha prometido consolidar la gratuidad de determinadas tarjetas de transporte, pero ha reclamado en el Gobierno que ponga a disposición la parte de financiación que corresponde, puesto que «desde el 2010 no aporta al ATM del área metropolitana de Barcelona el que le corresponde».

Capella insta la CUP a hacer un frente común por el traspaso de Cercanías

Por otro lado, la consejera de Territorio ha pedido a la CUP que acompañe el Ejecutivo de Pere Aragonès en la reclamación del traspaso «integral» de Cercanías y ha reprochado a la diputada cupaire Montserrat Vinyets que utilice «terminología» para «confundir las cosas». Además, ha recordado que el acuerdo con el Ministerio de Transportes hace referencia a la Ronda Norte entre Terrassa y Sabadell y no habla de Quart Cinturón. En este sentido, Y ha garantizado que el Gobierno catalán «no se moverá» del acuerdo de julio y desplegará aquello que se ha firmado. «Ronda Norte, ni Quart Cinturón ni otras historias», ha remarcado.

Comparte

Icona de pantalla completa