El Consejo Ejecutivo de este martes ha aprobado la suscripción de un convenio de colaboración entre la Generalitat y la Administración General del Estado para volver a publicar determinadas normas estatales en lengua catalana en el Suplemento en catalán del Boletín Oficial del Estado (BOE). Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno catalán, Patrícia Plaja, durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo.

La traducción al catalán irá a cargo de la Entidad Autónoma del Diario Oficial y de Publicaciones (EADOP) de la Generalitat, que será compensada por la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado por los costes de la traducción de los textos del castellano al catalán, por un importe máximo anual de 273.000 euros.

La propuesta da cumplimiento al Real Decreto 489/1997 sobre publicación de las leyes en las lenguas cooficiales de las comunidades autónomas, que estableció un primer marco de colaboración entre las dos administraciones para publicar diferentes disposiciones legales en las otras lenguas oficiales. Esta norma prevé que, junto con la publicación de las normas en castellano en el Boletín Oficial del Estado, determinadas normas estatales -Leyes, los reales decretos leyes y los reales decretos legislativos- puedan también ser publicadas en las otras lenguas oficiales, de acuerdo con aquello que se concrete en los convenios respectivos.

La portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, en rueda de prensa / ACN

Un convenio que se implantó en 1998

El Gobierno catalán ha detallado que, anteriormente, en 1998, el Estado y la Generalitat firmaron un convenio que lo preveía y que se fue prorrogando hasta octubre de 2020, cuando quedó extinguido. Posteriormente, se cesó esta cooperación de acuerdo con la voluntad de la Administración General del Estado de implementar instrumentos de traducción automática para las normas estatales, motivo por el cual a partir del 28 de mayo de 2021 el Suplemento en catalán del Boletín Oficial del Estado se dejó de publicar.

Más noticias
Notícia: La Generalitat firma un convenio con el Estado para recuperar el BOE en catalán
Comparte
El anexo que publicaba las normas desde 1998 se suspendió en mayo del 2021
Notícia: ‘Joc de cartes’ busca el mejor arroz: barceloneses contra valencianos
Comparte
Llega la revancha en un programa especial en el que competirán dos restaurantes clásicos de la capital catalana
Notícia: El PP hace valer la mayoría en el Senado para atrasar la ley de la amnistía
Comparte
Los populares aseguran que han hecho lo mismo que el PSOE cuando cambió el reglamento para permitir el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso
Notícia: El PP hace valer la mayoría en el Senado para atrasar la ley de la amnistía
Comparte
Los populares aseguran que han hecho lo mismo que el PSOE cuando cambió el reglamento para permitir el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso

Comparte

Icona de pantalla completa