El Departamento de Derechos Sociales e Inclusión ha nombrado a Josep Muñoz Luque (Barcelona, 1965) como nuevo director general de Atención a la Infancia y a la Adolescencia, el organismo que se encarga de tutelar a casi 20.000 menores de edad. La decisión se produce al día siguiente de que la consejera Mónica Martínez destituyera a la cúpula de la DGAIA y cesara a Isabel Carrasco de su cargo de directora y también prescindiera de los servicios de Joan Mayoral como subdirector. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, ha detallado en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo que los cambios corresponden a la intención que tiene la consejera Martínez de abrir una «nueva etapa» en el organismo, con un «perfil más gerencial» al frente.

Paneque ha dicho que esta es la única motivación del cambio al frente de la DGAIA para abrir una nueva etapa en una dirección general “muy sensible, que debe atender cuestiones muy complejas”. Preguntada por si el Gobierno se equivocó con el nombramiento anterior, ya que se hizo hace solo medio año, Paneque ha dicho que el de Carrasco lo hizo Martínez, pero que todos estos meses han servido para tener un mayor conocimiento sobre la realidad de la DGAIA y se ha llegado a la conclusión de que se requiere un perfil diferente. “No hay más cuestión que esta”, ha insistido Paneque, que ha defendido «la necesidad de abrir una nueva etapa, con un mayor impulso y recursos destinados a la atención a la infancia».

Hasta ahora, Muñoz Luque trabajaba como gerente de servicios sociales de la Diputación de Barcelona, una responsabilidad que, según remarca el nombramiento, le ha permitido «impulsar diversos proyectos de apoyo a los municipios, como el servicio local de teleasistencia o el sistema de información HESTIA». El nuevo director general de la DGAIA ha ocupado diversas posiciones vinculadas a la acción social en su larga trayectoria en la Diputación. Muñoz es licenciado en sociología por la UAB, diplomado en Trabajo Social, con diploma de estudios avanzados en ciencias políticas y sociales por la UPF, y tiene experiencia en la dirección y gestión de equipos profesionales y en procesos de gestión de cambio, amplio conocimiento del mundo local y los servicios sociales municipales y extensa relación con las entidades del tercer sector social. Por otro lado, también es docente en la asignatura de Servicios Sociales del máster de Políticas Públicas y Sociales de la UPF desde 2007.

La consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mónica Martínez Bravo, y la directora general de Atención a la Infancia y la Adolescencia, Isabel Carrasco / Gobierno

Junts pide la comparecencia de la consejera y de los dos altos cargos cesados

Ante esta situación, el grupo parlamentario de Junts per Catalunya, que evitó votar recientemente a favor de la comparecencia de la consejera, ha registrado esta mañana la propuesta de comparecencia de la titular de Derechos Sociales e Inclusión en el Parlamento a raíz de la destitución de Isabel Carrasco y Joan Mayoral. Asimismo, Junts quiere que comparezcan los dos exaltos cargos. Mònica Sales ha justificado estas peticiones porque «este desbarajuste de altos cargos que se van o que son destituidos demuestra que este Gobierno no funciona». «Bajo la apariencia de una falsa normalidad, esta es la realidad del Gobierno», ha remarcado.

Comparte

Icona de pantalla completa