El consejero de Presidencia, Albert Dalmau, ha asegurado que el Gobierno aún “no contempla” la prórroga de los presupuestos de la Generalitat para 2026 y confía poder aprobarlos con el apoyo de los Comunes y ERC. Los republicanos llevan semanas advirtiendo que “sin financiamiento no hay presupuestos” y desde la Generalitat confían el futuro de las cuentas catalanas, que están prorrogadas desde hace dos años, a la complicada relación del partido de Oriol Junqueras con el Ministerio de Hacienda, que pronto debería presentar su propuesta de nuevo modelo de financiamiento. En una entrevista en TV3, Dalmau ha dicho que hay “buena sintonía con ERC y el gobierno de España”, pese a la mala relación con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a quien los republicanos ven más centrada en las elecciones andaluzas del próximo año que en la reforma del modelo de financiamiento autonómico, caducado desde 2014. “Estamos mejor que meses atrás”, ha insistido.

A pesar del optimismo moderado de Dalmau, ninguna de las últimas declaraciones públicas de los dirigentes de ERC sugiere un acercamiento de posturas. El portavoz de ERC, Isaac Albert, decía este lunes que su partido no hablará de presupuestos con el Gobierno aunque avancen las conversaciones con los Comunes si no hay avances con el nuevo financiamiento. A finales de octubre, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, garantizó a ERC que el nuevo financiamiento “respetará” los acuerdos firmados para su investidura, aunque advirtió que “no es sencillo” cuadrar todas las peticiones de los republicanos. Hasta ahora el Ministerio de Hacienda ha dicho que se opone a ceder en las dos grandes cuestiones planteadas por los republicanos en el acuerdo con el PSC: el principio de ordinalidad –que garantiza que Cataluña recibirá inversiones del Estado en proporción a su aportación a la caja común– y la cesión de la gestión de los impuestos.

Las tensiones entre ERC y Hacienda han dejado al Gobierno en una situación incómoda, ya que necesitan los votos de los republicanos para aprobar los presupuestos y sacar adelante su agenda legislativa, pero no quieren hacer demasiado ruido en Madrid para no debilitar aún más al gobierno español, que no tiene mayoría parlamentaria tras la ruptura con Junts y lucha por aprobar cualquier ley. El consejero de Presidencia ha insistido en que la Generalitat defenderá “a capa y espada” el principio de ordinalidad en las negociaciones para el nuevo financiamiento, una afirmación audaz teniendo en cuenta que no lograron incluir una referencia en el acuerdo cerrado con la Moncloa en la reunión bilateral Generalitat-Estado precisamente para sentar las bases del nuevo modelo.

Sánchez, Montero y Díaz en un pleno del Congreso / Europa Press

La propuesta de Hacienda, lejos de las aspiraciones de ERC

El Ministerio de Hacienda está ultimando la propuesta de nuevo modelo de financiamiento que querría presentar en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que se debe celebrar este mes para abordar los presupuestos españoles y el techo de gasto. Fuentes del departamento que lidera María Jesús Montero explicaban hace unos días que el nivel de concreción de la propuesta dependerá de las negociaciones con ERC, pero por ahora parece que está lejos de las pretensiones de los republicanos. Hacienda asegura que el nuevo modelo no girará en torno a una “ordinalidad pura”, tal como exige ERC, y además quiere que las comunidades del PP también puedan aceptar el acuerdo final, por lo que es difícil pensar en una fórmula que reúna la singularidad que se pide desde Cataluña con la fobia que hay en la Moncloa a cualquier pacto que se pueda interpretar como una cesión al independentismo.

Así, el ministerio trabaja sobre la revisión del principio de población ajustada que ya rige el actual modelo de financiamiento. Es una variable que tiene en cuenta las necesidades de gasto de cada comunidad y calcula el reparto de fondos en función de factores demográficos y geográficos y que, según Hacienda, cumple los requisitos de la ordinalidad.

Comparte

Icona de pantalla completa