El decreto sobre medidas urgentes de vivienda ha abierto la primera crisis grave entre el Gobierno o los Comunes, que no garantizan su apoyo a menos de 24 horas de que se vote en el pleno del Parlamento de Cataluña. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, Sílvia Paneque, ha asegurado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo que tiene «toda la voluntad de regular el alquiler de temporada» y que está trabajando con los grupos para hacerlo, pero ha advertido que se debe hacer con la máxima seguridad jurídica. Paneque no ha querido aventurarse a hablar concretamente de las propuestas que aún están negociando con los grupos parlamentarios para que no decaiga el decreto de medidas sobre vivienda, pero cree que pueden llegar a un acuerdo «en las próximas horas».

Aún así, sí ha indicado que las propuestas «no deberían tener problemas en el ámbito competencial», y ha detallado que, además de las condiciones de los grupos, también están aclarando algunas de las cuestiones que les señaló el Consejo de Garantías Estatutarias (CGE), como las particularidades sobre el derecho de tanteo y retracto. En cambio, sí ha alertado de posibles reclamaciones patrimoniales sobre la condición de los Comunes para que promociones de vivienda de protección oficial (VPO) no pierdan esta catalogación. Con todo, también ha asegurado que están trabajando figuras para «mejorar esta cuestión», pero ha remarcado que «actuar con efectos retroactivos tiene muchas dificultades en el ámbito jurídico, y más que dificultades, nos puede llevar a caminos de reclamaciones patrimoniales».

En la misma línea que Paneque se ha pronunciado la portavoz del PSC en el Parlamento, Elena Díaz, que se ha mostrado «optimista» sobre la aprobación del decreto en materia de vivienda y también el de contratación pública. En rueda de prensa este martes, ha confiado en que «hoy o mañana» se puede cerrar un acuerdo a pesar de algunos «flecos por matizar» con ERC, los Comunes y la CUP. El optimismo de los socialistas catalanes llega después de que Esquerra Republicana y la CUP se hayan mostrado predispuestos a cerrar el acuerdo, pero, en cambio, los Comunes aún no han cerrado ningún acuerdo y advierten que la legislatura «encallará» si no hay acuerdos sobre vivienda.

El portavoz de los Comunes en el Parlamento, David Cid, en el debate monográfico sobre Rodalies / Nico Tomás / ACN

Los Comunes mantienen el no por ahora

De hecho, el portavoz de los Comunes en el Parlamento, David Cid, ha dejado muy claro que por ahora su posición es votar en contra de convalidar el decreto de medidas urgentes en materia de vivienda si antes el Gobierno no cierra un acuerdo sobre la regulación del alquiler de temporada y sobre mantener los pisos de protección oficial, y también un calendario que concrete cuándo se aprobará. «Sin acuerdo antes de la votación, nuestro voto seguirá siendo contrario a la tramitación», ha remarcado en una comparecencia de prensa, donde ha situado el decreto como «la prueba del algodón» de si el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y su ejecutivo tienen voluntad de dar cumplimiento al acuerdo de investidura alcanzado con los Comunes y si realmente quiere limitar el fraude de ley con el alquiler de temporada.

ERC y la CUP ven muy cerca el acuerdo

Por otro lado, la portavoz de Esquerra Republicana en el Parlamento, Ester Capella, ha asegurado que su grupo está «muy cerca de cerrar» un pacto con el ejecutivo para regular el alquiler de temporada, a partir de la tramitación como proyecto de ley del decreto. En rueda de prensa, Capella ha detallado que los republicanos ponen el acento en que la regulación «pivote sobre el uso de la vivienda de temporada», en el que quedarían exentos los usos para ocio y vacaciones, pero sí se aplicaría la regulación de precios a alquileres de temporada para otros tipos de usos, como el alquiler a estudiantes. Preguntada por el calendario de aprobación, Capella ha instado a los grupos a «trabajar para que sea una realidad», porque cuanto más rápido se apruebe mejor.

Finalmente, la diputada de la CUP Laure Vega ha afirmado que ve «buena disposición» del Gobierno para alcanzar un pacto en materia de vivienda en cuestiones como la regulación de los alquileres de temporada, y el blindaje de los pisos de protección oficial. «Honestamente, hemos visto buena disposición por parte de la consejería para regular todas estas cuestiones», ha resaltado tras la reunión que mantuvieron ayer con la consejera Paneque. A pesar de la buena predisposición del ejecutivo, los anticapitalistas rechazan hablar aún de acuerdo porque estos «se anuncian una vez hay un redactado final aceptado en todo el mundo en estos términos».

Comparte

Icona de pantalla completa