El Gobierno ha evidenciado su decepción por el ritmo con el que avanzan las negociaciones para los presupuestos del año 2025, especialmente con sus socios prioritarios Esquerra Republicana y los Comuns, y ha reconocido que los contactos no se están produciendo con el «ritmo deseado» por el ejecutivo de Salvador Illa. Lo ha admitido la consejera portavoz Sílvia Paneque durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo de este martes, donde ha explicado que la semana pasada se reunieron con Esquerra Republicana para hacer seguimiento del pacto de investidura. La prioridad del Gobierno es tener los presupuestos «tan pronto como sea posible», pero no quieren marcarse ningún calendario y, por ahora, tampoco prevén llevarlos al Parlamento sin tener los apoyos garantizados para que la cámara catalana los apruebe. «La voluntad es trabajar un acuerdo previo», ha dicho.

Paneque ha explicado que las negociaciones no se han producido «con el ritmo que hubiéramos deseado, porque el objetivo era tener los presupuestos tan pronto como se pueda», pero ha mostrado «el máximo respeto» por el proceso congresual de Esquerra Republicana, y ha insistido en que hay diálogo entre el ejecutivo de Salvador Illa y Esquerra Republicana y los Comuns, pero ha aceptado que querrían que «fuera un ritmo más intenso». «Un ritmo más intenso, no por el mismo Gobierno, sino para Cataluña, y tener presupuestos cuanto antes mejor para dotar de recursos las políticas que son prioritarias para el país», ha sentenciado.

Por otro lado, Sílvia Paneque ha señalado que la semana pasada se encontraron con la formación republicana para hacer «un repaso» de los acuerdos y los socialistas se comprometieron por enésima vez a «cumplir los acuerdos de investidura en los plazos que se habían marcado». El encuentro, según ha detallado, se centró en el acuerdo por una financiación singular y en el traspaso de Rodalies, porque ERC quería saber «en qué momento estábamos y si podíamos cumplir en el calendario pactado», y también se trató el momento de salud que atraviesa la lengua catalana. Sobre las conversaciones con los Comuns, la consejera ha dicho que están abordando el régimen sancionador de la Ley de Vivienda y el cuerpo de inspectores para aplicarlo, así como dotar de más recursos las políticas de vivienda, pero ha añadido que no hay «nada cerrado» sobre esto.

La portavoz Paneque subraya la importancia de que Cataluña tenga una relación prioritaria con las instituciones de la Unión Europea / Rubén Moreno

El Gobierno se compromete a presentar las balanzas fiscales

Por otro lado, la portavoz del ejecutivo de Illa ha manifestado que tienen previsto presentar las balanzas fiscales antes de la aprobación de las cuentas de la Generalitat, y ha explicado que la consejería ya ha terminado el cálculo en función del flujo monetario y ahora está trabajando en «la metodología de carga y beneficio que incorpora algunas consideraciones complementarias, y que acaba de afinar el cálculo» de las balanzas. «Es una cuestión habitual», ha señalado Sílvia Paneque.

Comparte

Icona de pantalla completa