Carles Campuzano se ha defendido este martes de la polémica de la segunda residencia a Santa Coloma de Gramenet que prometió Gabriel Rufián en un video electoral en que participaba también el consejero de Derechos Sociales. Para Campuzano, la clave del problema de fondo, que es la falta de recursos, es una nueva financiación autonómica para afrontar los nuevos retos de la dependencia. «Usted no puede pretender que afrontamos el problema de la lista de espera con las transferencias que recibimos del Estado», ha dicho el consejero en una interpelación del diputado del PSC Raül Moreno en el pleno del Parlamento de Catalunya. De hecho, se ha quejado de que un 0,95% del PIB español se destine a las residencias, mientras que la media de la Unión Europea es del 1,9%.

A favor de un nuevo modelo de financiación
«Ustedes configuraron el 2006 la ley de la dependencia, que no garantizó la capacidad financiera», ha explicado Campuzano haciendo referencia a los socialistas, quienes asegura que no pidió un «capítulo de inversiones». El consejero ha explicado que se ha reunido con el gobierno valenciano y el de las Islas Baleares y se han puesto de acuerdo en la necesidad de un nuevo modelo de financiación.
El titular de Derechos Sociales, para defenderse de las acusaciones de la oposición, ha explicado que «estuvimos hace pocos días con la alcaldesa de Sant Pere de Ribes hablante del aumento de plazas». Y es que la alcaldesa de la población del Garraf pertenece al PSC. Así mismo, ha expresado la necesidad de una «planificación a largo plazo» y ha asegurado que «si un ayuntamiento quiere construir una residencia tendrá al gobierno catalán a su lado». «No pretendamos convertir la anécdota en categoría», ha dicho el consejero, quien también ha explicado que está trabajando en una planificación a corto plazo con un aumento de 2.000 plazas.
La segunda residencia de Santa Coloma dependerá de los recursos
En cuanto a Santa Coloma, el consejero ha reconocido la necesidad de una segunda residencia, pero ha explicado que el ejecutivo tendrá que ver «según las necesidades si el año que viene tendremos los recursos». Así mismo, también ha dicho que con los fondos
Por su parte, el diputado del PSC ha acusado de «frívolo» el consejero para «ir a prometer una residencia junto a un candidato de un partido político». «Construya la residencia que pide la ciudadanía», ha exigido Raül Moreno en un debate tenso. El mismo diputado socialista ha explicado que «cada año hay 200 millones de euros más que pasan del Estado a Cataluña», mientras que ha pedido instrumentos de planificación y ha recordado como algunos ayuntamientos han construido las residencias. «Si usted es capaz de pagar a los ayuntamientos, nosotros nos pondremos a ello», ha afirmado.