El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha acusado a Junts de querer enredar con las enmiendas que han presentado durante la tramitación de los presupuestos y confía que el PSC cumplirá con el acuerdo que cerró con el Gobierno catalán. “Estoy convencido que del mismo modo que nosotros cumpliremos nuestros acuerdos, los partidos con quienes hemos firmado el pacto de presupuestos también lo harán”, ha dicho en una entrevista en RTVE.

“Junts presenta enmiendas para generar fractura”, ha espetado el presidente. “Cuando se estaba negociando no se preocupó” por estas cuestiones y ahora que hay un pacto de presupuestos tienen “voluntad de erosionar” a su ejecutivo. Aragonés ha insistido en que el Gobierno se “mantendrá fiel a los acuerdos” y que “hasta que no haya un incumplimiento de la otra parte” –es decir, el PSC– no tomarán ninguna decisión sobre que pasa con carpetas polémicas para ERC como los macroproyectos.

Firma del pacto presupuestario entre el Presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el primer secretario del PSC, Salvador Isla. 01/02/2023 / Mireia Comas
Firma del pacto presupuestario entre el Presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el primer secretario del PSC, Salvador Isla. 01/02/2023 / Mireia Comas

El origen de la polémica son las enmiendas que Juntos ha presentado durante la tramitación de los presupuestos para incluir menciones concretas al Hard Rock, la B-40 y la ampliación del Prat para garantizar que se acabarán ejecutando, mientras que el PSC quiere dar la estocada final a la prueba piloto de la Renta Básica Universal (RBU). Los socialistas han presentado una enmienda para eliminar toda mención a la RBU de la ley de medidas fiscales y financieras y amenaza a ERC con aprobar las enmiendas de Junts si los republicanos no apoyan la suya.

Aragonés amenaza a Sánchez con retirarle el apoyo en el Congreso

Aragonés se ha resistido a dar por “cerrada” la mesa de diálogo y ha confiado en que el gobierno español mantendrá el “compromiso” que adquirió Pedro Sánchez al inicio de la legislatura. “El gran problema del PSOE con Cataluña es que siempre tienen un ojo puesto en el PP”. El presidente de la Generalitat ha lamentado que la reforma del Código Penal haya topado con “la actuación de una cúpula judicial escorada a la derecha o a la extrema derecha” y ha recordado que su ejecutivo puede “condicionar al gobierno español, no a Marchena”.

“Los jueces no son imparciales y han dejado por escrito que están en contra de la ley que tienen que aplicar”, ha criticado. Aragonés cree que esta manera de proceder refuerza la estrategia de defensa en Europa. El presidente de la Generalitat ha enviado un aviso a Sánchez y le ha reclamado que se ponga las pilas con el diálogo. “El gobierno español no tendría que dejar pasar el tiempo. Lo hacía Rajoy y no le salió bien”. Si Sánchez no cumple con sus compromisos, Aragonés advierte que en el futuro cualquier pacto con el PSOE “será más caro porque se fundamentará en la desconfianza”.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa