Este martes por la tarde, Podemos ha decidido romper lazos con Sumar en el Congreso y pasar a formar parte del Grupo Mixto del hemiciclo. La decisión no ha tenido un buen recibimiento entre las filas de la coalición de partidos que lidera la vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz, que acusan la formación morada de «deslealtad». Según ha asegurado la portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, en una rueda de prensa posterior a la decisión de Podemos, abandonar su grupo parlamentario supone una «gran deslealtad» a los votantes y una «flagrante ruptura» del acuerdo de coalición electoral cercado de cara al 23-J. «Nos vemos muy sorprendidas y lamentamos la decisión de Podemos de abandonar el grupo. La misma portavoz y la dirección política nos hemos enterado esta misma tarde por los medios de comunicación, no se nos ha facilitado ningún tipo de explicación política previa«, espeta.
La decisión de Podemos se fundamenta en la falta de carteras que ha recibido la formación morada en la conformación del nuevo gobierno de Sánchez, que empieza una legislatura con más trabas de los previstos. De hecho, el portavoz y diputado del partido, Javier Sánchez Serna, ha afirmado este martes que en la medida que el PSOE y Sumar han «expulsado» Podemos del gobierno español, les ha sido «imposible» hacer «transformaciones» dentro del grupo de Sumar. Así pues, con la marcha de los cinco diputados hacia el Grupo Mixto, conformado por Coalición Canaria, el BNG y UPN, el esquema de la coalición de Díaz cambia de paradigma. Pasa de contar con 31 diputados a solo 26, cosa que también podría hacer tambalear la mayoría de la investidura, que con Podemos sumaba 179 diputados, tres por sobre la mayoría absoluta.

Los cinco diputados que abandonan Sumar
Los cinco diputados de Podemos, elegidos a las listas de Sumar, que abandonan la coalición son: la secretaría general del partido y exministra, Ione Belarra; la secretaria de Organización del partido, Lilith Vertsrynge, y el mismo Javier Sánchez Serna (Murcia). También dejan el grupo de Sumar los diputados Noemí Santana (Las Palmas) y Martina Velarde (Granada).