El Senado español ha avalado una iniciativa pactada entre ERC, PP, Juntos, PNB y otras formaciones de izquierda en la cual se reprueba a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, por las últimas incidencias de la red de cercanía de Renfe en Cataluña (Cercanías).
En concreto, la reprobación de la ministra Raquel Sánchez ha salido adelante con los votos a favor de ERC, PP, Juntos, Ciutadans, UPN, entre otras, las abstenciones de PNB, Bildu, Más Madrid y Vox y el único voto en contra de los socialistas.

Iniciativa presentada por ERC
Se trata de una iniciativa que inicialmente había presentado ERC, con otros puntos como el traspaso de Cercanías en la Generalitat de Cataluña, pero que finalmente se ha convertido en un texto transaccional firmado también por el PP, Juntos, PNB y Esquerra Confederal. E el texto aprobado consta tan solo de un punto, que es el de la reprobación a la ministra Raquel Sánchez por las últimas incidencias en Cercanías y en otros puntos del servicio de cercanía.
«El Pleno del Senado acuerda reprobar a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por la constante ineficacia en la gestión de RENFE y ADIF en Cataluña y otras comunidades autónomas, la incapacidad para adoptar medidas para hacer frente a las incidencias y la afectación diaria en la calidad del servicio y la movilidad de las personas viajeras», dice el texto que ha sido aprobado por el pleno del Senado.
ERC quiere reprobar la ministra en el Parlamento
Además, Esquerra Republicana quiere que el Parlamento de Cataluña también repruebe Raquel Sánchez, por la «constante ineficiencia» en la gestión del servicio de Renfe y Adif en Cataluña y la «incapacidad» de adoptar medidas para hacer frente a las incidencias. La moción presentada por los republicanos reclama el traspaso «integral» del servicio ferroviario de Cercanías con la transferencia de «recursos necesarios»; y apuesta para crear una comisión de investigación sobre Cercanías en Cataluña en los últimos años. Una comisión para valorar los costes económicos y sociales de las «deficiencias» del servicio, cuantificar el déficit inversor y las necesidades de inversión. En cuanto a la incidencia a la R2 Sur, ERC pide en el gobierno español «soluciones inmediatas».
La moción se debatirá y votará al próximo pleno del Parlamento previsto para el 30 y 31 de mayo, apenas después de las elecciones municipales. El texto de la moción de ERC constata que en 2022, según los informes oficiales de Adif, en el servicio de Cercanías en Cataluña hubo una incidencia grave un total de 284 días, el que supone un incidente cuatro de cinco días. Y señala que la «responsabilidad» de Cercanías, Renfe y Adif depende del gobierno español y que ha habido un «déficit de inversiones histórico».