La líder de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital española, Rita Maestre, ha publicado un tuit con una carta abierta en la que habla del exportavoz de Sumar en el Congreso e impulsor de Más Madrid, Íñigo Errejón, que está en el ojo del huracán por las denuncias de abusos y agresiones sexuales de varias mujeres. Maestre define a Errejón como “una persona de apariencia normal, un buen novio”, que “era a la vez un misógino que volvía a casa con normalidad después de agredir a una mujer de 20 años en un hotel”. Después de que haya salido a la luz la doble vida de Errejón, las cúpulas de Sumar y Más Madrid se han visto envueltas por la polémica, ya que muchos los acusan de encubrir al político madrileño.

Maestre ha negado haber tenido constancia de “ningún encubrimiento de ninguna agresión ni acción violenta” ni cuando ambos eran pareja ni después de seguir caminos separados. De hecho, la líder de Más Madrid en la capital española ha animado a “cualquier mujer que haya sufrido una situación de agresión o acoso para que se valga de las redes de apoyo feminista para seguir adelante”. Maestre ha asegurado sentirse “profundamente engañada” por Errejón después de que varias mujeres lo hayan denunciado públicamente por haber sido agredidas sexualmente por el político madrileño. La dirigente de Más Madrid ha asegurado que a raíz de las denuncias ha descubierto que algunas de las agresiones se produjeron cuando eran pareja y ha advertido que los agresores, a pesar de que “suelen presentarse como seres monstruosos excepcionales, son un padre, un hermano, un compañero de trabajo o tu expareja”.

Primeras reacciones a Sumar y Más Madrid

Sumar ha admitido que en el caso Errejón han fallado los “mecanismos de detección y prevención” del partido. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado que la mala gestión de los abusos y agresiones sexuales del líder de Más Madrid suponen un “punto de inflexión” en la formación y que activarán nuevos protocolos y formación interna. Con todo, Urtasun ha defendido que Sumar ha actuado de “forma inmediata” y con “contundencia” tan pronto conocieron las denuncias.

En cuanto a Más Madrid, el partido ha destituido a la diputada Loreto Arenillas por haber ocultado una presunta acusación de agresión sexual contra Errejón. Arenillas intentó mediar a título personal con las afectadas, pero no informó a la dirección y, además, el proceso fracasó y no fue reparador para las afectadas. En un primer momento le pidieron que dimitiera, pero ante las reticencias de la diputada finalmente optaron por cesarla de todos los cargos y el partido ha asumido la responsabilidad de no haber actuado antes.

Comparte

Icona de pantalla completa