Junts per Catalunya mantiene silencio sobre cómo avanzan las negociaciones con el PSOE para cerrar un acuerdo que permita salir adelante la amnistía después del veto de los juntaires en la votación del pasado 30 de enero al Congreso de los Diputados. El silencio autoimpuesto a Junts contrasta con la de los socialistas, que sí que abordan la cuestión en público. Hoy, hasta tres ministros socialistas han mostrado públicamente su optimismo sobre el estado de las negociaciones y han asegurado que «habrá un acuerdo y que habrá ley de amnistía». Así se ha posicionado el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, pero el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también se han pronunciado en términos similares y, incluso, la ministra ha asegurado que también mantienen conversas por los presupuestos.

Bolaños se ha mostrado convencido en una entrevista en RAC-1 que habrá acuerdo por la ley de amnistía y que esta cubrirá «todos» los que participaron en el proceso independentista. «No tengo ninguna duda que habrá un acuerdo y que habrá ley de amnistía. Y no tengo ninguna duda porque compartimos el objetivo. El objetivo es que seamos capaces de aprobar una ley que cubra todas las personas que estuvieron involucradas, ha sentenciado. Además, como ya hizo Pedro Sánchez, ha desvinculado el Proceso del terrorismo: «En España conocemos muy bien que ha sido el terrorismo, y el proceso independentista pudo ser muchas cosas, pero no hubo terrorismo”.

Así mismo, el ministro ha reconocido que hay conversaciones abiertas con los juntaires, pero ha evitado hacer ninguna revelación sobre el contenido de las mismas y tampoco ha querido pronunciarse sobre si hay adelantos respecto al primer texto que tumbó Junts en la cámara baja, pero ha afirmado que «el propósito de la ley es cubrir todo el mundo y la ley cubre todo el mundo». Para Bolaños, el importante es que la ley permita abrir una nueva etapa en Cataluña donde no haya personas relacionadas con el Proceso que tengan causas abiertas: “Y esto se tiene que hacer desde una determinada manera porque sea una ley absolutamente impecable, porque será una ley muy atacada desde la derecha».

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cree que la amnistía «se abrirá camino» / Europa Press

Montero dice que también mantienen conversas con Junts por los Presupuestos

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que la ley de amnistía «se abrirá camino» y que habrá acuerdo con Junts porque, según ha dicho, el PSOE y Junts mantienen contactos fluidos para llegar a un acuerdo y aprobarla. Y no solo esto, según la ministra, ya negocian para salir adelante los presupuestos.

Sobre los contactos con Junts, la también vicesecretaria general del PSOE ha resaltado que ha habido «contactos» al máximo nivel, pero entre «interlocutores parlamentarios», sin entrar más detalles ni confirmar o desmentir si han mantenido conversaciones con el presidente al exilio, Carles Puigdemont. «No hemos dejado de mantener contactos, los tenemos siempre, no solo con Junts también con el resto de formaciones y no solo para la ley de amnistía, sino para la confección presupuestaria, que saben que para el Ministerio de Hacienda es la prioridad».

Hereu subscribe las palabras de Bolaños

El ministro de Industria y Turismo del Gobierno, Jordi Hereu, no ha querido pronunciarse personalmente sobre el estado de las negociaciones con Junts sobre la amnistía y se ha remitido a las declaraciones que ha hecho Félix Bolaños este mismo miércoles. En declaraciones a los medios con el delegado especial del Estado al Consorcio de la Zona franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, después de una visita en el edificio de DFactory, el exalcalde de Barcelona ha querido dejar claro que los socialistas tienen «la hoja de ruta de la agenda del reencuentro» como una «línea estratégica fundamental» y se ha mostrado «serenamente tranquilo» porque considera que las negociaciones con Junts por Cataluña «llegarán a buen puerto».

Más noticias
Notícia: Desalojan el edificio adyacente al bloque derrumbado en Badalona por una grieta
Comparte
Los vecinos de la finca hundida inician la recogida de pertenencias entre los escombros
Notícia: PSC, ERC y Junts se lavan las manos por la gestión de las residencias durante la Covid
Comparte
Los tres partidos aprueban un informe en el Parlamento que constata la "falta de coordinación", pero evita depurar responsabilidades políticas
Notícia: Cae al suelo un edificio en derribo en la calle Boters de Lleida
Comparte
Los Bomberos acordonan la calle para evitar el riesgo de colapso estructural de la fachada | Las autoridades descubren una importante brecha en un edificio en Badalona
Notícia: Alejandra Rubio y Carlo Costanzia, pareja sorpresa después de la condena
Comparte
La hija de Terelu Campos sale con el hijo de Mar Flores, condenado por estafa a 21 meses de prisión

Comparte

Icona de pantalla completa