Lo PSOE se mantiene como primero fuerza de España y amplía la distancia con el PP, mientras que los partidos independentistas pierden fuelle, según el barómetro del CIS del mes de septiembre. Los socialistas aguantan la posición a pesar del desgaste del acuerdo de financiación con ERC y son los populares los que caen con fuerza. Así las cosas, el PSOE ganaría unas hipotéticas elecciones generales con el 33% de intención de voto, una décima más que en el anterior barómetro, mientras que el PP se sitúa en el 28,5%, casi dos puntos por debajo.

Vox se consolida como tercera fuerza después de la derrota de Sumar. La extrema derecha conseguiría el 12,2% en intención de voto, casi un punto por encima de julio, mientras que la coalición de Yolanda Díaz recupera 1,2 puntos y sube hasta el 7,8%. Podemos bajaría del 4% al 3,6% y el partido Se Acabó La Fiesta (SALF) de Alvise Pérez sube ligeramente del 2,7% al 2,9%.
En cuanto a los partidos independentistas, ERC sería séptima fuerza en el Congreso con el 1,4% de los votos, tres décimas por debajo, y Junts le pisaría los talones con el 1,3%, también tres décimas menos que antes del verano. Bildu (1,1%) volvería a quedar por ante el PNV (0,9%).

Primer CIS después de vacaciones
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado el primer barómetro después de las vacaciones de verano con muchas carpetas calientes sobre la mesa: la investidura de Salvador Illa con los votos de ERC a cambio de una financiación singular para Cataluña, la rebelión interna de los barones del PSOE por la reforma del modelo de financiación, la crisis migratoria, la reaparición y fuga de Carles Puigdemont o el escándalo de las elecciones en Venezuela.
Las encuestas se realizaron en los primeros días de septiembre y reflejan la línea habitual del CIS, con un PSOE consolidado al frente de las encuestas, un PP inestable que sube o baja según la corriente mediática del momento y un independentismo debilitado y dividido.