La amnistía llega a la votación definitiva de este martes en el Congreso con algunas enmiendas vivas y con la sensación generalizada de que el texto final tendrá rendijas que los jueces utilizarán para impedir —o al menos retrasar al máximo— la aplicación de la ley. Mientras los independentistas creen que la mera mención al terrorismo ya diluye el alcance de la ley, el PSC alerta que las enmiendas introducidas a la propuesta del PSOE debilitan el texto. “Con nuestras propuestas estaría convencido sin ningún tipo de dudas [de que Puigdemont y Rovira estarían blindados], con las modificaciones siempre tienes este riesgo”, ha dicho el diputado del PSC en el Congreso, José Zaragoza, en una entrevista en RTVE.

Zaragoza ha asegurado que no hay margen de negociación para hacer más retoques a la ley y ha avanzado que los diputados socialistas votarán en contra de las nuevas enmiendas que ERC y Junts puedan llevar al Congreso. El diputado socialista ha insistido que su partido ha “negociado” con los independentistas y que, si hubiera sido por su partido, el texto que hubiera salido de la ponencia y la comisión de Justicia sería diferente. “Tenemos que solucionar el lío que han creado los independentistas y el PP”, ha dicho Zaragoza, que ha presentado al PSOE y al PSC como actores neutrales del conflicto político entre Cataluña y España.

Ataques contra el independentismo y el Govern

El diputado socialista también ha aprovechado para sacar pecho de las negociaciones con ERC y Junts y ha asegurado que son un partido “decisivo” porque han conseguido que las dos formaciones independentistas lleguen a acuerdos. “Somos los únicos que conseguimos que ERC y Junts se pongan de acuerdo en Madrid”, ha soltado, socarrón, el dirigente socialista, que ha recordado que en el Parlamento no han podido entenderse desde que Junts salió del Govern hace un año y medio.

Zaragoza también ha criticado la inacción de la Generalitat durante los últimos años y ha acusado a los partidos de independentistas de haber dejado de lado la gestión del día a día para azuzar el conflicto político con España. “Durante 14 años el Govern ha estado emperrado con un conflicto político y no se ha preocupado por los problemas que afectan a la gente”, ha añadido el diputado siguiendo de pe a pa el argumentario socialista de los últimos meses, que incluye ataques permanentes al presidente de la Generalitat y a ERC, con quien tienen que negociar los presupuestos de 2024. “Aragonés está muy preocupado por ser candidato y poco por ser presidente”, ha insistido. “No tiene proyecto”.

Más noticias
Notícia: La ley de amnistía puede desenterrar la causa de la trama rusa del Procés
Comparte
Con una nueva peritación poca ortodoxa, las supuestas conexiones con Rusia del independentismo podrían ser utilizadas para excluir a cargos y activistas de la ley de olvido penal
Notícia: La amnistía devuelve a Cataluña el eco mediático internacional perdido
Comparte
Diez de las cabeceras periodísticas más destacadas del planeta publicaron el año pasado 427 artículos en los que se mencionaba al país
Notícia: Bruselas hará de mediadora por el CGPJ y mira de reojo la ley de amnistía
Comparte
La Comisión Europea dice que sigue con atención la tramitación parlamentaria, pero que no comentará "cada paso" que dé el texto
Notícia: Bofetada de Fiscalía en el Senado a raíz de la ley de amnistía
Comparte
Portazo al PP de Álvaro García Ortiz el día siguiente a renovar el cargo

Comparte

Icona de pantalla completa