Primer gran revés de Junts a Pedro Sánchez después de la ruptura con el PSOE por los incumplimientos de los acuerdos de investidura. El Congreso de los Diputados ha rechazado los objetivos de estabilidad presupuestaria con los votos en contra del PP, Vox y Junts, que ya habían anunciado que no apoyarían la propuesta del Ministerio de Hacienda. ERC, a pesar de criticar duramente el planteamiento del gobierno español, ha votado a favor para facilitar la negociación de los presupuestos y Podemos y Compromís se han abstenido. Así, la prueba no ha superado el debate en la cámara baja a pesar del llamado de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a aparcar las “lecturas partidistas”.

Los objetivos de estabilidad presupuestaria marcan los planes de déficit y deuda de las administraciones públicas y se consideran el paso previo para poder presentar presupuestos, aunque no es imprescindible. Hacienda volverá a presentar la propuesta durante el mes de diciembre y, si vuelven a rechazarla, utilizará la senda de estabilidad que el gobierno español envió a la Comisión Europea en 2023. El Consejo de Ministros aprobó hace unos días el límite de gasto no financiero, más conocido como techo de gasto, que no se somete a votación en el Congreso.

María Jesús Montero, en una intervención en el Congreso de los Diputados / Congreso de los Diputados

Junts carga contra la “soberbia” de Montero

El diputado de Junts Josep Maria Cruset ha recriminado a Montero que haya llevado al Congreso los mismos objetivos de déficit que su formación ya rechazó el año pasado. “¿Cómo piensa aprobarlo este año?”, le ha preguntado, “porque es de primero de política que si se hace lo mismo se obtienen los mismos resultados”. El diputado ha acusado a Montero de no querer aprobar los presupuestos y buscar el voto en contra del PP “para poder hacer su campaña en Andalucía”. También ha criticado que el Estado se quede con casi el 100% del déficit autorizado por Europa. “Todo el mundo ha visto que su soberbia política y sus incumplimientos han bloqueado la legislatura”.

Cruset ha acusado a Montero de vivir en una “realidad paralela” y negar la “situación de bloqueo” que se vive en el Congreso desde que Junts decidió romper relaciones con el PSOE. Los votos en contra confirmados por el PP, Vox y Junts también han facilitado que otras formaciones, como Podemos y Compromís, hayan podido abstenerse porque consideran que los objetivos de estabilidad no cumplen con las expectativas del nuevo escenario económico que vive el país. El diputado de Junts ha insistido que mientras Cataluña solo reciba “0,9 euros de cada 100 de margen” de que dispone el Estado, como prevé la propuesta actual, el gobierno español “no podrá contar con Junts”.

Montero pide altura de miras

En su intervención, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda había reclamado a los grupos parlamentarios altura de miras para priorizar los “intereses generales” y dejar de lado “lecturas partidistas”. Montero ha criticado la estrategia de PP, Vox y Junts de la “confrontación por sistema” y ha defendido que los objetivos de estabilidad aportaban más recursos a las comunidades autónomas. La propuesta de Hacienda contempla un récord histórico de gasto de 216.177 millones con un déficit del 2,1% para el conjunto de las administraciones, del cual solo el 0,1% estaba destinado a las comunidades autónomas. 

“Estos objetivos son la garantía de que los ciudadanos obtendrán respuesta desde la política pública”, ha justificado Montero. “Las comunidades autónomas no tendrán que hacer ningún esfuerzo en la reducción del déficit, y lo que plantea el gobierno de España con esta senda que los grupos rechazarán es que la reducción del déficit recaiga completamente en la administración General del Estado”. La ministra ha explicado que, después de las transferencias a la Seguridad Social, el gobierno español solo dispondrá de un margen de 0,3% de déficit.

Comparte

Icona de pantalla completa