El presidente del Gobierno español ha salido a dar la cara después de que un informe de la UCO involucre a Santos Cerdán -hasta ahora número 3 del PSOE- con el caso Koldo. Sánchez, en una rueda de prensa desde Ferraz (la sede del PSOE) ha entonado el ‘mea culpa’ y ha pedido perdón «a la ciudadanía, a los militantes y simpatizantes del PSOE» porque «hasta esta misma mañana estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán». «No debimos confiar en él», lamentó. Este ‘mea culpa’ de Sánchez ha sido anunciado con una sorpresa, una renovación total dentro del PSOE y es que ha asegurado que pondrá en marcha una auditoría de las cuentas del PSOE y una reestructuración de la comisión ejecutiva. Sánchez ha asegurado que los «graves indicios» del informe de la UCO le generan una «enorme decepción». De hecho, Sánchez ha asegurado que ha sido él mismo quien le ha pedido la dimisión.
El presidente español, además, ha asegurado que no conocía el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil hasta esta mañana, y ha prometido «una respuesta contundente». El líder del PSOE ha querido mostrarse firme con las consecuencias que traerá el caso Cerdán y ha señalado que «aunque la decepción es grande, la respuesta será siempre contundente».
Pedro Sánchez se resiste a convocar elecciones
Desde que se conoció la existencia del informe de la UCO en el que vinculaba a Santos Cerdán en el caso Koldo, el PP ha salido a por todas contra el PSOE y el presidente del gobierno español. “Explicaciones, dimisiones y elecciones” reclamaban los populares a un Sánchez que, en rueda de prensa, ha sido preguntado sobre si este nuevo escándalo que salpica al PSOE podría motivar la convocatoria de elecciones, se ha mostrado seguro y ha descartado por completo que los españoles vuelvan a votar próximamente.
El presidente español ha justificado la decisión de no convocar elecciones «porque esto no va de mí, ni del PSOE, ni de los diputados del PSOE, sino de un proyecto que está haciendo cosas buenas para este país» y ha descartado que esta nueva crisis salpicada por la posible corrupción llegue a su ejecutivo, porque «esto no afecta al gobierno de España». «No habrá convocatoria electoral hasta 2027», ha sentenciado el presidente español.

El informe de la UCO
Durante la mañana de este jueves 12 de junio se ha conocido la existencia de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que vinculaba al exsecretario de organización del PSOE y exnúmero 3 de Sánchez, Santos Cerdán con la trama de comisiones ilegales del caso Koldo. En el documento había transcripciones de una conversación a tres bandas entre Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y su mano derecha, Koldo García, en la cual discutían sobre pagos a cambio de la adjudicación de obras públicas. Concretamente, los tres actores implicados discutían sobre el cobro de 620.000 euros en comisiones ilegales por las adjudicaciones de obras en Murcia y de un inmueble y sobre una deuda de 450.000 euros por obras en Logroño, Sevilla y Sant Feliu de Llobregat.