El presidente del gobierno español en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cerrado este viernes su ronda de contactos con los grupos parlamentarios para buscar apoyos para la investidura sin lograr ningún acuerdo concreto, y con el aviso de Junts por Cataluña. Después de la reunión, la portavoz juntaire en Madrid, Míriam Nogueras, ha dejado claro que todavía están «lejos» de llegar al «acuerdo histórico» que reclama. Para intentar desencallar la situación, Sánchez medita hacer un gesto sobre la amnistía en los próximos días para acercar posturas con ERC y Junts, y se mantiene la incógnita sobre si Sánchez llamará a Puigdemont tal como ya hizo con Junqueras. Sea como fuere, los socialistas españoles admiten que tienen días complicados, con muchas reuniones y llamadas si quieren pactar una investidura antes del 27 de noviembre, la fecha tope para evitar una repetición electoral.

Junts ha enfriado las negociaciones con los socialistas españoles al asegurar que el acuerdo con los socialistas está «lejos» porque, según han reconocido, no han ido a la reunión a escuchar las propuestas de Sánchez, sino a reclamar lo que el expresidente al exilio, Carles Puigdemont, planteó en la conferencia en Bruselas del pasado 5 de septiembre: amnistía, mediación en la negociación y avanzar con la autodeterminación. “Si se trata de hacer lo que se ha hecho estos cuatro años, los votos de Junts no son lo que ellos están buscando”, ha sentenciado la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, en referencia en los acuerdos que los socialistas han logrado con Esquerra Republicana durante la pasada legislatura.

Esta competición entre Junts y Esquerra en la negociación provoca que los republicanos también busquen marcar perfil para no dar por hecho el acuerdo con el PSOE, a pesar de la buena sintonía mostrada por las dos formaciones después de la llamada que mantuvieron Pedro Sánchez y Oriol Junqueras para “avanzar” en las negociaciones. Los republicanos valoraron «muy positivamente» la conversación y los socialistas agradecieron el apoyo que les han dado durante la pasada legislatura. Aun así, horas después de ambos comunicados, el portavoz de ERC a Madrid, Gabriel Rufián, alejó el acuerdo e instó los socialistas a «invertirse más» y abordar las “tres carpetas” que los republicanos ponen sobre la mesa –amnistía, referéndum y estado del bienestar– y que, dicen, son «igual de importantes».

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Juntos, Carles Puigdemont, llegando a la conferencia que ha dado este martes en Bruselas para abordar la investidura de Sánchez / ACN

¿Llamada de Sánchez a Puigdemont?

Una de las dudas que aparece sobre esta negociación para la investidura es si Sánchez accederá a hablar con Carles Puigdemont, que ya se reunió con Yolanda Díaz el 4 de septiembre en Bruselas. Ayer no lo aclaró, ante las preguntas de los periodistas en las habituales conversaciones a la recepción del Palacio Real con motivo del 12 de octubre, pero tampoco lo descartó. «Hablaré con los grupos parlamentarios», se limitó a responder a pesar de que también diferenció las relaciones que mantiene con Junts y ERC, porque hace cinco años que trabaja con los republicanos a Madrid.

EH Bildu es el que muestra más claramente su apoyo a Sánchez

Además de las dificultades en las negociaciones para sumar los siete diputados de ERC y los siete de Juntos en el acuerdo, Sánchez tampoco ha conseguido cerrar los apoyos con los grupos del BNG y el PNB, aunque a priori parezcan más accesibles. El líder del PNB, Aitor Esteban, dejó claro que «todavía hay muchos temas pendientes» como por ejemplo el autogobierno, la economía y la política lingüística y remarcó que «la última legislatura no fue satisfactoria». Por otro lado, el representante del BNG en el Congreso, Néstor Rego, dejó claro que «no se puede dar por hecho» su voto a favor si no hay «adelantos y compromisos claros con las cuestiones sociales para Galicia», pero vio «una buena disposición para el acuerdo».

Después de que Sánchez se haya reunido y fotografiado con EH Bildu por primera vez, la formación abertzale ha sido la única que ha mostrado públicamente un apoyo claro en su investidura y, en un comunicado, han destacado que le ha trasladado al dirigente socialista su «plena disposición» de «dar continuidad a los aspectos positivos de la legislatura pasada», pero, aun así, también le pide «ambición para resolver cuestiones pendientes».

El presidente español, Pedro Sánchez se reúne con el portavoz de ERC, Gabriel Rufián / Europa Press

Discreción para la nueva fase que quiere abrir el PSOE

Ahora, Sánchez abrirá una nueva fase de las negociaciones, en la que prevé pasar del marco general a las cuestiones más concretas y que dejará en manos de su equipo negociador. En un comunicado, el PSOE ha informado que, acabada la ronda de contactos con los portavoces, los representantes socialistas incrementarán «el ritmo negociador y de concreción a las propuestas».

Los próximos encuentros, añade, «se mantendrán en el ámbito de la discreción» y empezarán de forma «inmediata», una vez la comisión negociadora de los socialistas «diseñe las tareas» en una reunión el próximo lunes. El texto, además, subraya que las negociaciones tendrán el «apoyo del marco constitucional en todo momento, además de la transparencia con los ciudadanos cuando se logren compromisos».

Más noticias
Notícia: Costa expondrá ante el TEDH la vulneración del Estado a la soberanía del Parlamento
Comparte
Los magistrados europeos permiten que el exvicepresidente del Parlamento catalán haga de abogado de él mismo
Notícia: La prensa española se regodea en la pitada a Pedro Sánchez
Comparte
Los diarios editados en Madrid consideran la pitada "un termómetro social de discrepancia" en plenas negociaciones del PSOE con el independentismo
Notícia: El juez envía Fernández Díaz a juicio
Comparte
García Castellón, pero, saca al PP de la ecuación
Notícia: Nuevo ataque a la sede de Òmnium después de una marcha españolista
Comparte
La entidad denuncia que después de la manifestación del 12-O arrancaron los vinilos de las ventanas

Comparte

Icona de pantalla completa