La Moncloa ha avisado a Junts y ERC que las negociaciones para cerrar los acuerdos de investidura serán “lentas” porque las demandas de los independentistas son “muy complejas” de materializar. La ministra de Hacienda y número tres del PSOE, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves desde Bruselas que los “adelantos y acuerdos” tardarán en verse y augura un largo camino por recorrer. «Ustedes verán reuniones que se irán produciendo en los próximos meses y años para intentar que el diálogo se abra camino entre fuerzas que se encuentran en los antípodas respecto al modelo territorial y al encaje de Cataluña”, ha afirmado.

Además de la ley de amnistía, que se negoció antes de la investidura y se empezará a debatir en el Congreso después del puente de la Purísima, el PSOE tiene sobre la mesa otras muchas carpetas controvertidas, como el traspaso de Rodalies, el nuevo modelo de financiación de Cataluña o el referéndum de autodeterminación. Se trata de cuestiones que, igual que la amnistía, los socialistas afrontan por necesidad y que previsiblemente contemporizarán con los independentistas para alargar las conversaciones durante toda la legislatura.

La vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, en una rueda de prensa / Europa Press

El presidente español, Pedro Sánchez, ha reconocido que ha pactado con ERC y Junts porque no tenía más remedio, pero ha defendido el proceso de diálogo. «Tuve que escuchar a los grupos parlamentarios y armar una mayoría”, ha dicho. “En política se tiene que elegir entre las soluciones ideales y las posibles”. Ni Sánchez ni Montero han querido confirmar si la reunión con Junts que se celebrará este fin de semana será en Ginebra, pero han dado por hecho que será la primera de muchas a lo largo de los próximos meses.

El PSOE defiende el verificador como mal menor

La ministra de Hacienda, ascendida a vicepresidenta en el nuevo gobierno, ha defendido la figura del verificador que supervisará las conversaciones de Junts y ERC con el PSOE porque es un “instrumento que permite acercar posturas cuando los extremos están muy desunidos, como es el caso”. En la misma línea se ha expresado Sánchez, que ha recordado que el pacto con el partido de Carles Puigdemont refleja que las dos formaciones mantienen puntos de partida “muy diferentes” y que toda ayuda es bienvenida. «Creo que es bueno que, si dos no se entienden, haya una persona que acompañe”, ha dicho, a pesar de que no ha querido revelar el nombre de la persona o institución que hará de mediador. “Nos hemos convocado a hablar desde una extraordinaria desconfianza”.

Las declaraciones de Sánchez y Montero llegan el día después que se hiciera pública una conversación de Carles Puigdemont con el líder del PP europeo, Manfred Weber. El presidente catalán en el exilio aprovechó una entrega de premios en Bruselas para hacer evidente un acercamiento al político alemán para enviar un mensaje al presidente español. Según ha transcendido, Puigdemont explicó a Weber que su partido no dudará en alinearse con el PP para hacer caer a Sánchez si este no cumple con sus compromisos. Primero en votaciones importantes como los presupuestos, pero en última instancia Junts podría apoyar a una moción de censura presentada por los de Alberto Núñez Feijóo.

Más noticias
Notícia: Pujol defiende negociar con Sánchez: «El todo o nada puede ser un desastre»
Comparte
El expresidente de la Generalitat avala los acuerdos de los independentistas para investir al presidente español
Notícia: Felipe VI insta a Sánchez a garantizar la «unidad» de España en un acto sin ERC ni Junts
Comparte
El rey español inaugura una legislatura que estará marcada por la ley de amnistía y el enfrentamiento entre PSOE y PP para ganar el relato
Notícia: Feijóo reorganiza el PP para hacer oposición «dura» contra Sánchez
Comparte
El nuevo portavoz en el Congreso acusa al presidente español de estar "secuestrado" por el independentismo
Notícia: El acuerdo para desconvocar la huelga abre la primera crisis ERC-PSOE por Rodalies
Comparte
Los sindicatos aseguran que la Moncloa les ha prometido mantener la integridad del grupo Renfe y Adif y desde Territorio avisan que se tienen que cumplir los pactos

Comparte

Icona de pantalla completa