El pacto de ERC con el PSOE para investir Salvador Isla como presidente de la Generalitat sigue siendo el protagonista de la primera llanura política. María Jesús Montero, vicepresidenta primera del gobierno español, ha asegurado que la Moncloa ejecutará este acuerdo, a pesar de que ha matizado que la implementación de estos compromisos -incluida la creación del consorcio tributario- tendrá que hacerse en «diferentes etapas». La vicepresidenta española ha querido afirmar que «cumpliremos íntegramente el acuerdo con ERC, como no puede ser de otra manera» a pesar de que ha asegurado que también dependerá «de la capacidad de la Generalitat para absorber las tareas previstas en el acuerdo».

La vicepresidenta primera del gobierno español ha señalado que «la Moncloa ya ha programado reuniones con la Generalitat para ver su disponibilidad en la hora de asumir las nuevas tareas que le corresponden según el acuerdo» y que se irá informando de estas reuniones con «prudencia» y «discreción» para garantizar un trabajo adecuado.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control del gobierno español en el Congreso de los Diputados este 29 de mayo de 2024 / EP

La financiación singular y la pugna con el PP

Montero ha pedido «una nueva perspectiva» sobre la financiación autonómica porque, según explica, «las preguntas relacionadas con el modelo tradicional ahora requerirán una orientación diferente». La vicepresidenta española ha criticado el PP, acusándolo de no tener «un modelo alternativo» más allá de pedir 18.000 millones de euros del Plan de Recuperación para las comunidades autónomas. Montero ha subido el tono y ha criticado que «no sé si se trata de ignorancia o de un intento de engañar, pero saben perfectamente que los fondos de recuperación están vinculados a la implementación de reformas y no se pueden gastar libremente sin condiciones», calificando la propuesta de los populares de ser «un despropósito».

Quien también se ha llevado un tirón de orejas por parte de Montero ha sido el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. La vicepresidenta primera ha criticado que Feijóo impida hablar los presidentes autonómicos populares sobre la financiación y la condonación de la deuda durante las reuniones bilaterales. Montero ha asegurado que es incomprensible que Feijóo «dicte a un presidente o consejero autonómico de que tiene que hablar y de que no en una reunión con el gobierno de España». «Después reclaman más dinero, bajan impuestos, no asisten a las reuniones y siguen pidiendo más recursos» ha lamentado Montero.

Comparte

Icona de pantalla completa