Junts ha decidido pasar a la ofensiva y contrarrestar las críticas del gobierno español por su voto en contra del decreto ómnibus que ha dejado en el aire la actualización de las pensiones, las bonificaciones al transporte público o las ayudas a la reconstrucción del País Valencià por los estragos de la DANA. El partido de Carles Puigdemont ha cambiado de estrategia respecto a este jueves —cuando el mensaje giraba en torno a la insistencia del PSOE en llevar decenas de medidas en un decreto cajón de sastre muy difícil de negociar— y ha puesto sobre la mesa las medidas más impopulares que incluía el polémico decreto, como la subida del IVA para ciertos productos, la creación de nuevos impuestos o la prórroga de la prohibición de los desahucios a familias vulnerables.

“Lo que te mejoran por un lado te lo quitan por otro”, ha criticado el secretario general de Junts, Jordi Turull, quien ha reclamado “más rigor y menos demagogia sectaria” al gobierno español. “El resultado del Decreto Ómnibus que preveía la revalorización de las pensiones un 2,8%, pero que también permitía la subida del IVA de alimentos básicos del 5 al 10% y de la electricidad del 10 al 21%, es el empobrecimiento de los jubilados, y más aún de los jubilados catalanes donde el coste de la vida es un 7,6% superior a la media del Estado”, ha advertido Turull. De hecho, tanto el mismo Turull como Nogueras y Puigdemont han repetido en varias ocasiones que si el gobierno español aprueba nuevos decretos y lleva por separado al Congreso la revalorización de las pensiones o los descuentos al transporte público, votarán a favor.

Saldo negativo para los pensionistas catalanes

Sobre la subida del IVA, fuentes de Junts han detallado a El Món que había productos como los aceites de oliva o las pastas alimenticias que actualmente están al 5% y que con el nuevo decreto el IVA se duplicaba y se situaba al 10%. Otros productos, como el pan, las harinas panificables, leches, quesos, huevos, frutas, verduras y legumbres, estaban al 0% a comienzos de 2024 y ahora habrían tenido un IVA del 4%. “¿El saldo? Negativo para los pensionistas, particularmente los catalanes que soportan un mayor coste de la vida, y para las clases medias y trabajadoras a quienes se les carga con impuestos sin recibir ni infraestructuras ni servicios de calidad a cambio”, explican desde el partido.

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, con el secretario general del partido, Jordi Turull, en Bruselas / Junts

Desde Junts ya habían avisado al gobierno español que si intentaba convalidar decenas de medidas en un solo decreto, votarían en contra, ya que algunas son “incompatibles” con el ideario de su formación, como la subida de impuestos o la prórroga de la moratoria de los desahucios a familias vulnerables. “No me pueden pedir votar en contra de lo que estamos defendiendo para que no haya ocupaciones mafiosas en los pisos”, dijo Turull en una entrevista en TV3 este jueves. En Junts están enfadados con el gobierno español porque, según critican, el ejecutivo les había prometido que no volvería a llevar al Congreso un decreto ómnibus porque es un todo o nada. “La solución es sencilla, si presentan [un decreto separado para pensiones y transporte], votamos a favor, y si no, lo haremos nosotros. Lo que no estamos a favor es que mezclen peras con manzanas”, añadió el secretario general.

El gobierno español busca fórmulas para recuperar las pensiones

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este viernes que el gobierno español estudia la mejor manera de aplicar el incremento de las pensiones que formaba parte del decreto ómnibus. En una entrevista en TVE, Robles ha vuelto a criticar al PP, Vox y Junts por haber tumbado el decreto por simple “cálculo político” y ha garantizado que Pedro Sánchez y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, trabajan con “todo el rigor” para encontrar la fórmula para recuperar la medida. “Los pensionistas pueden estar confiados, el gobierno no los dejará atrás, se aumentarán las pensiones con la fórmula que corresponda”.

Comparte

Icona de pantalla completa