El PSOE y Sumar facilitarán que tanto Esquerra Republicana como Junts per Catalunya dispongan de grupo parlamentario propio en el Congreso de los Diputados. Esto se traduce en que la formación de Yolanda Díaz cederá dos de sus diputados porque a ERC y los socialistas harán lo mismo con Junts, a los que cederán un diputado, para que puedan disponer de todos los recursos que la cámara baja pone a disposición de aquellas formaciones que disponen de grupo propio.

Fuentes de la formación de Yolanda Díaz han explicado que «facilitarán la formación de grupo a uno de los partidos que previsiblemente será uno de los apoyos a la investidura y, por tanto, al gobierno de coalición». Los comunes, por su parte, lo defienden como una «declaración de intenciones» de cara a las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez que, a su juicio, es «la única posible».

El reglamento del Congreso de los Diputados establece tres posibles vías para tener grupo parlamentario propio: tener quince diputados, haber conseguido el 5% de los votos en todo el Estado o el 15% de los votos a las circunscripciones donde se ha presentado. Los republicanos y Junts tienen siete diputados cada uno y, con los resultados obtenidos el 23-J, no cumplían ninguno de estos requisitos que marca el reglamento para la formación de grupo parlamentario. Ahora habrá que ver si el PSOE o la formación de Yolanda Díaz también ceden escaños a la formación de Laura Borràs y Jordi Turull. El plazo para registrar los grupos finaliza este viernes.

La vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz, en un acto de Sumar / Europa Press

En concreto, ERC no supera esta barrera ni en la demarcación de Barcelona (12,33% del voto) ni en la de Girona (14,74%), mientras que a Junts le pasa exactamente el mismo en la de Barcelona (9,68%) y en la de Tarragona (11,08%). Los dos diputados de Sumar que vayan a ERC, ayudarán que los republicanos superen la barrera del 15% en Girona y Barcelona.

La fórmula del diputado prestado

La cesión temporal de diputados hasta que se cumpla el mínimo requerido en cualquier de los casos no está contemplada, pero está permitida. Esta figura consiste en el hecho que un partido presta a otro los diputados de una candidatura, y, por lo tanto, también los votos asociados, en el momento de la constitución del grupo, de forma que en conjunto logra el requisito del 15%. Una vez constituida el grupo, los diputados prestados volverán a su grupo parlamentario de origen.

Más tiempos y más recursos

Tener grupo propio en la cámara baja otorga más tiempo para intervenir al atril, más ayudas económicas, y la opción de presentar enmiendas a la totalidad. En cuanto a la parte económica, tener grupo implica una subvención fija de 30.346,72 euros mensuales y una subvención variable de 1.746,16 euros en el mes por cada diputado.

Más noticias
Notícia: Sebastián Yatra habla de cómo conoció Aitana y de su relación
Comparte
Yatra ha dicho que su novia es "una chica muy carismática" que desde el primer momento le cayó bien
Notícia: Muere un hombre de 70 años ahogado en la playa de Pineda, en Vila-seca
Comparte
Ya son 23 las personas que han perdido la vida por ahogamiento a la costa catalana este verano
Notícia: Muere un hombre de 70 años ahogado en la playa de Pineda, en Vila-seca
Comparte
Ya son 23 las personas que han perdido la vida por ahogamiento a la costa catalana este verano
Notícia: Mantienen la suspensión del mosso que agredió un hombre en Olot
Comparte
Los Mossos abrieron una investigación interna a raíz del video de un agente abofeteando un hombre en medio de la calle

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa