El expresidente del Tribunal Constitucional (TC) Francisco Pérez de los Cobos ha hecho un llamamiento a «presentar batalla» contra la amnistía en Europa, puesto que la considera un «desafío a la orden judicial» porque vulnera el principio de la seguridad jurídica y el de igualdad. Así lo ha asegurado este jueves en el marco de las jornadas parlamentarias ‘Contra la amnistía: igualdad, libertad y dignidad’ que ha organizado el Partido Popular en el Congreso de los Diputados, donde también han participado los magistrados eméritos del TC Jorge Rodríguez Zapata y Andrés Ollero. Así pues, el expresidente del Constitucional ha instado a rebelarse desde la cámara baja contra una ley que se está tramitando en la misma cámara.

Viendo que la ley ya ha empezado su periplo parlamentario, Pérez de los Cobos cree que ahora hay que intentar frenarla en los tribunales. Y que para hacerlo hay que presentar una «batalla», recorriéndola ante el Constitucional en caso de que quede aprobada: «El recurso tiene que estar hecho con rigor, es decir, los tres que estamos aquí tenemos experiencia en enjuiciar recursos del Tribunal Constitucional, y hay buenos y hay malos. Que el recurso tenga la calidad requerida es fundamental», asevera el expresidente. Ahora bien, previendo que quizás no es suficiente combatir la amnistía, de manera desesperada en España, Pérez de los Cobos también considera conveniente trasladar «la batalla» a Europa: «Yo creo que hay unas elecciones europeas por delante. Es fundamental que el grupo parlamentario popular en Europa tenga la calidad necesaria y se haga oír», apunta.

Imagen de archivo del año 2013 de Pérez de los Cobos, momento en el cual todavía era presidente del Tribunal Constitucional / EP

Mientras que los socialistas defienden que la amnistía entra plenamente dentro de la Constitución española vigente, la derecha visigótica lo rechaza firmemente. El magistrado emérito Rodríguez Zapata considera que la norma que se está tramitando «traiciona» directamente la Constitución porque permite unos indultos generales -cuestión no recogida dentro de la norma por excelencia de España-: «Si formalmente no entra una amnistía dentro de la Constitución, no es necesario valorar en el texto, sino que el texto decae por inconstitucionalidad formalmente y de una forma absoluta», sentencia el magistrado, que estaba al frente del Constitucional cuando anuló la consulta del 9N.

Romper el silencio

Con estas declaraciones, Pérez de los Cobos ha roto el silencio que había mantenido respecto a esta cuestión desde que la amnistía se puso sobre la mesa en las negociaciones entre el independentismo y los socialistas para investir a Pedro Sánchez: «Hoy he decidido no hacerlo: creo que tengo la obligación como ciudadano de pronunciarme sobre una situación que considero enormemente preocupante y que también me interpela en relación con el ejercicio de las funciones de interpretación y defensa de la Constitución que he ejercido», remacha quién fue presidente del Constitucional desde el año 2013 hasta 2017. Con un tono enfurecido, Pérez de los Cobos asevera que el acuerdo que ha llegado el PSOE con Junts sobre la amnistía es solo «una pieza relevante» del «primer pago de un pacto leonino», es decir, un pacto donde una de las partes sale claramente aventajada -haciendo referencia a los de Puigdemont-.

Quien sí que se había posicionado públicamente varias veces y este jueves lo ha vuelto a hacer ha estado Ollero. El magistrado emérito critica que se pretenda «dar la bienvenida a un prófugo de la justicia», refiriéndose al presidente al exilio. «Se ha intentado presentar este disparate como un homenaje a la convivencia», asevera el magistrado emérito, que considera que esta ley que se está tramitando no es nada más que un movimiento para «comprar votos».

Más noticias
Notícia: El expresidente del TC Pérez de los Cobos llama a «presentar batalla» contra la amnistía en Europa
Comparte
El ex magistrado considera que la norma para desjudicializar el Procés "desafía la orden judicial"
Notícia: El expresidente del TC Pérez de los Cobos llama a «presentar batalla» contra la amnistía en Europa
Comparte
El ex magistrado considera que la norma para desjudicializar el Procés "desafía la orden judicial"
Notícia: La magistrada del caso Anonymous contradice el juez del Tsunami
Comparte
El archivo de la causa del ciberactivismo durante las protestas postsentencia topa con el criterio de García Castellón
Notícia: Retrasos de más de media hora en la R2 de Rodalies por un atropello
Comparte
El accidente se ha producido en la estación de Mollet-Sant Fost

Comparte

Icona de pantalla completa