Pedro Sánchez y el PSOE ya han escogido el que con toda probabilidad será el emisario que enviarán a Waterloo (Bélgica) para entrevistarse con Carles Puigdemont para sellar un posible acuerdo de investidura. Según avanza El País, los socialistas no harán ningún movimiento hasta que las negociaciones con Junts y el resto de partidos estén maduras, sobre todo en cuanto a la ley de amnistía. Sánchez no quiere salir en la foto con Puigdemont porque es consciente que tendría un coste político demasiado alto, y por eso ha elegido a uno de sus colaboradores más estrechos para que sea quien viaje a Bruselas.

Las negociaciones del PSOE con el resto de partidos —Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNB y BNG— están en un estadio muy inicial y desde Ferraz no se atreven a dar nada por hecho. Unas conversaciones a siete bandas siempre son complicadas y los socialistas solo irán a Bélgica cuando esté todo atado. Son conscientes que será una exigencia de Junts para cerrar el acuerdo y están dispuestos a pagar el desgaste que supondría la foto con Puigdemont —solo hay que recordar las críticas que han recibido Yolanda Díaz para entrevistarse con él—.

Sánchez no quiere salir en la foto con ningún líder independentista

Sánchez ha anunciado que solo negociará con los portavoces y líderes de los grupos parlamentarios y, por lo tanto, solo saldrá en la foto con Míriam Nogueras, Gabriel Rufián o Jon Iñarritu. Ni Carles Puigdemont, ni Oriol Junqueras ni Arnaldo Otegi se sentarán con el presidente español en funciones. Por eso, llegado el momento, será el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien viajará a Bélgica, según explican fuentes próximas a las negociaciones. El número 3 del PSOE forma parte del equipo negociador de los socialistas y es un hombre de la máxima confianza de Sánchez. La idea de Ferraz es que cuando el acuerdo esté sellado haya un encuentro público entre Cerdán y Puigdemont, un movimiento clave para legitimar al presidente catalán al exilio como interlocutor válido del gobierno español.

Pedro Sánchez i Santos Cerdán en el Congreso / Europa Press

Quién es Santos Cerdán, el emisario del PSOE para ir a Waterloo

El secretario de Organización del PSOE es un político de perfil bajo, de aquellos que siempre trabaja con las mangas remangadas porque pasa la mayor parte de su tiempo a la oficina y en reuniones de trabajo. Es el responsable de los contactos de alto nivel con Bildu, el PNV o UPN, con quien negoció el apoyo del partido a la reforma laboral antes de que dos de sus diputados se pasaran al PP.

También es el apagafuegos del partido, el hombre a quien se encargan las negociaciones delicadas de alto voltaje. Y las conversaciones con Junts lo son. Además, es el único alto cargo de Ferraz que no tiene silla en el gobierno español. María Jesús Montero, número dos del PSOE, es ministra de Hacienda. Félix Bolaños, el otro hombre fuerte de la ejecutiva socialista, es ministro de Presidencia. Y la portavoz del partido, Pilar Alegría, es ministra de Educación. El PSOE considera que enviar un hombre de partido y no un ministro es el movimiento más adecuado para dar valor al encuentro político con Puigdemont sin comprometer la imagen del gobierno de Pedro Sánchez.

Comparte

Icona de pantalla completa