El gobierno español aún no conoce las causas que provocaron el apagón masivo del pasado lunes y ha reclamado «prudencia» a la hora de señalar culpables. La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha indicado que las empresas eléctricas «no son capaces aún de señalar cuál ha sido el origen del problema», y por eso ha garantizado que el ejecutivo de Pedro Sánchez será «muy prudente y muy riguroso con la verdad». «Y como aún no conocemos cuál es la verdadera razón, no tenemos ningún interés en señalar una razón particular», ha recalcado después de que hayan aparecido informaciones señalando que una posible causa sería una falla de los cortafuegos o un exceso de renovables.
«El Gobierno de España no tiene ningún interés en que la decisión o la causa del apagón sea una u otra. A nosotros nos interesa la verdad, y por eso lo que hacemos es una investigación rigurosa. No sabemos cuánto tardaremos, pero perseguiremos esta verdad», ha insistido la ministra en una atención a los medios desde Valencia y ha exigido «prudencia» al PP. Además, ha defendido la gestión del gobierno español de la crisis de hace cuatro días porque, según ha defendido, «se puso al frente de la crisis» porque el presidente español, Pedro Sánchez, cuando «no había pasado ni una hora aún del apagón estaba presente en Red Eléctrica junto con la mitad del Ejecutivo» y «otra hora después convocó el primer Consejo de Seguridad Nacional».
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que el gobierno español «no tiene prisa» por conocer la causa del apagón, sino por investigar con «rigor» y conocer la causa exacta. «La realidad es que nosotros no tenemos prisa por conocer cuál es la causa, sino que lo que queremos es conocerla con rigor y con exactitud», ha asegurado Bolaños en una entrevista a TVE. Así lo ha manifestado después de presidir este viernes una sesión del Comité de Situación para analizar la situación tras el corte en el suministro eléctrico que afectó gran parte de la Península el pasado lunes. En este sentido, ha indicado que «no es tan importante» que se conozcan resultados sobre el apagón «muy rápido» y «con prisa», sino que se haga «con mucho rigor». «Que esta investigación de las causas del apagón la hagamos de una manera muy profesionalizada y que conozcamos con absoluta precisión qué es lo que pasó», ha recalcado.

El gobierno español no se pone ningún plazo para saber la causa del apagón masivo
Al mismo tiempo, ha señalado que este sábado tendrá lugar una reunión «importante» que liderará la vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen. «Hoy y ayer hemos tenido un Comité de Situación del Consejo de Seguridad Nacional para ver también que la situación es de normalidad absoluta y ahora la prioridad es conocer las causas, sobre todo para que no pueda repetirse un apagón de estas características», ha expuesto Bolaños. En esta misma línea, ha pedido no poner un plazo «en algo que puede ser una investigación compleja». Además, ha dicho que los técnicos han reconocido que necesitarán «días» o «quizás semanas» para conocer la causa del apagón.
«Por lo tanto, lo esencial es conocer qué pasó el pasado lunes para que no pueda volver a repetirse en ningún caso», ha subrayado. Según han explicado desde el departamento que dirige Bolaños, el Comité de Situación, que también se reunió este jueves, ejerce funciones de apoyo al Consejo de Seguridad Nacional y se enmarca dentro del Sistema de Seguridad Nacional, el cual se mantiene permanentemente activo mediante una red de mecanismos de enlace y coordinación.
«Confianza» en la presidenta de Red Eléctrica
Por otro lado, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha señalado que el ejecutivo de Sánchez mantiene la confianza en la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y ha pedido no acelerar ni precipitarse a conocer las causas del apagón masivo. «El gobierno español mantiene la confianza en todas las personas que están al frente de sus cargos», ha concluido el ministro en declaraciones al programa ‘Al rojo vivo’ de La Sexta. López ha matizado que Red Eléctrica «es una empresa privada participada por el Estado», a quien «algunos» ya le están atribuyendo «una serie de responsabilidades que no están demostradas».

El PP pide una «auditoría independiente internacional»
El PP ha reclamado una “auditoría independiente internacional” para conocer las causas del apagón de hace cuatro días. En unas declaraciones desde Pontevedra, el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado que después de este tiempo el gobierno español siga sin «dar explicaciones» y le ha acusado «de ocultar información para conseguir un relato que les beneficie». «Han sometido al pueblo español a un ridículo internacional y queremos conocer las causas», ha sentenciado Feijóo, y ha añadido que el gobierno español «ha perdido el norte y está en una situación agónica, pero no es responsabilidad nuestra».
El líder de la oposición ha confirmado que «la primera y única vez» que habló con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue el martes por la tarde, en el marco del apagón eléctrico sufrido por la península Ibérica. Desde entonces, no han mantenido ninguna otra comunicación. Para Feijóo, el apagón demostró que desmantelar las centrales nucleares «es un error» y «una temeridad». Al mismo tiempo, ha criticado que el Ejecutivo esté «empeñado en ir en contra de la política energética» de otros países en la Unión Europea. «El Gobierno lo inunda todo con sus prejuicios y su ideología», ha censurado.