Dos prestigiosos bufetes de abogados catalanes están en la lista que el diario madrileño

El resto de colectivos que se han mostrado contrarios a la amnistía son patronales; asociaciones de jueces, fiscales y altos funcionarios del estado; sindicatos y asociaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil; además del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Tribunal Supremo, varios tribunales superiores de justicia autonómicos y una quincena de despachos de abogados.
Críticas abiertas a la ley de amnistía
En una nota publicada en las redes sociales, el consejo de administración de Cuatrecasas, donde actualmente trabaja la exvicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, expresó su “respeto y reconocimiento” por los “valores y principios consagrados” en la Constitución española. También hizo una defensa enconada de la separación de poderes como “garantía de los derechos” constitucionales y loa el Poder Judicial como uno de los “ejes vertebradores de la democracia”. Desde esta base, el bufete “rechaza sin fisuras cualquier medida que, de manera mediata o inmediata, pueda comprometerla”, como sería el caso de una ley de amnistía que dé cobertura a casos que el independentismo considere guerra sucia judicial.
Desde Roca Junyent, fundado por Miquel Roca, uno de los padres de la Constitución española, ha hecho público su “reconocimiento a la importante tarea que, con plena independencia, han desarrollado los juzgados y tribunales para garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos y la aplicación del ordenamiento jurídico”. Sin mencionar directamente el