La Plataforma por la Defensa de la Rumba Catalana ha pedido una reunión con los técnicos del Ministerio de Cultura para desencallar la candidatura para que la UNESCO declare la Rumba catalana patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad. El expediente ya está acabado, pero Cultura no quiere presentar la candidatura si no se borra la palabra «catalana». El objetivo de la Plataforma es exponer “lo que es culturalmente y musicalmente” y en la reunión defenderá «la postura rotunda e inamovible» sobre la candidatura. La Plataforma denunció esta semana que el gobierno español estaba encallando la candidatura y que sugería sacar «catalana» del expediente y sustituirlo por «española».

Según la plataforma, el ministerio que dirige el socialista catalán Miquel Iceta cruz que la candidatura tendría más posibilidades si fuera compartida con otras comunidades autónomas -como ya pasó con los Juegos de Invierno-, pero en este caso no se podría denominar rumba catalana. Los impulsores, pero, aseguran que hacer esto seria «renegar del que somos, de donde venimos y hacia donde vayamos».

Miquel Iceta, durante la entrevista con El Mundo, al suyo despacha del Par
El ministro socialista de Cultura, Miquel Iceta, durante una entrevista con El Mundo en su despacho / Jordi Borràs

El «mal entendido patriotismo» de los técnicos del Ministerio de Cultura

Hace un año que esta plataforma trabaja por la candidatura a la UNESCO y este bloqueo se debe, según los impulsores, en la «actitud exacerbada y mal entendido patriotismo» de los técnicos del Ministerio de Cultura. La plataforma asegura que su determinación con este proyecto es «firme» y que «no cederemos» a pesar de las presiones. «Por mucha presión que se nos ejerza no renegaremos de nuestra identidad», ha remachado la entidad en un comunicado. En el texto recuerdan el legado de Peret, Josep María Valentí o Antonio González y destacan que su herencia musical “ya forma parte del ADN de los gitanos catalanes y los representa”.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa