La guerra abierta entre el PP y el PSOE por la gestión de la DANA en el País Valenciano ha vivido un nuevo capítulo este miércoles por la mañana en el Congreso de los Diputados. La batalla entre los dos grandes partidos españoles se disputa ahora mismo en dos terrenos de juego: en Bruselas (Bélgica), donde el PP pretende bloquear el nombramiento de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, como comisaria europea, y en Madrid, donde los populares buscan culpar al gobierno español de la mala planificación y la pésima gestión del temporal que ha azotado el País Valenciano y que ha puesto al presidente valenciano, Carlos Mazón, en el punto de mira.

El PP no ha desaprovechado ni un segundo de sus intervenciones para atacar al ejecutivo de Pedro Sánchez, a quien ha acusado de ser una “banda” que “aumenta los impuestos a todos” mientras “escatima” las ayudas para la reconstrucción del País Valenciano. Los discursos de la número dos del PP, Cuca Gamarra, y del diputado Jaime de Olano han recibido una respuesta contundente por parte de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha recordado a los populares que el gobierno español destinará 14.000 millones de euros para la zona afectada por la DANA, mientras que la Generalitat valenciana aportará solo 250 millones.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también ha intervenido y en los pasillos del Congreso ha comparado la actuación de Mazón, que ha asumido “errores” y ha “aceptado que las cosas se podrían haber hecho mejor”, con la del gobierno español, que “no comparece en el Congreso” y está más interesado en “promocionar” a Teresa Ribera como nueva comisaria que en impulsar la recuperación de los pueblos afectados por las lluvias torrenciales de finales de octubre. “Hay dos maneras radicalmente diferentes de hacer política”, ha afirmado. “Yo me quedo con aquellos que asumen errores y con los que intentan mejorar”.

Cuca Gamarra, Miguel Tellado y Alberto Núñez Feijóo se dirigen al Congreso / Europa Press

El PP ataca a Ribera sin miramientos

En medio de la guerra de responsabilidades por la mala gestión de la DANA, el PP ha centrado buena parte de las críticas contra el gobierno español en la figura de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a quien señalan como responsable última de las alertas meteorológicas que, según insiste en denunciar la Generalitat valenciana, llegaron con retraso e impidieron una respuesta más eficiente a la llegada de las lluvias torrenciales. Ribera no se ha quedado de brazos cruzados y ha acusado al gobierno de Carlos Mazón de haberse “burlado de los avisos rojos de la AEMET”. De hecho, las primeras investigaciones sobre la gestión de la DANA indican que el gobierno valenciano ignoró repetidas alertas sobre la gravedad de las inundaciones y que respondió cuando ya era demasiado tarde.

El diputado popular Miguel Tellado ha augurado que Ribera pasará “bastante tiempo declarando en los juzgados” los próximos años por la respuesta del gobierno español a la DANA y por el caso de supuesto fraude en hidrocarburos que salpica su ministerio como parte del caso Koldo. “¿Cree que todavía está capacitada para ser comisaria? Si la imputan, ¿arrastrará a toda la Comisión Europea?”, le ha espetado Tellado. “Hoy está aquí obligada, hemos tenido que poner en peligro lo único que a usted le importa, que es su futuro en Europa, para conseguir que venga a dar la cara”.

El popular ha recordado que Ribera es la “principal responsable en materia hidrológica” y le ha reprochado que no haya viajado al País Valenciano. “En veintiún días usted no ha tenido tiempo de pisar Valencia y eso la acompañará el resto de su vida política”, ha lamentado Tellado. “Lo peor es la indolencia con la que habla”. Tellado ha acusado a Ribera de dar la espalda al país y “maniobrar” entre París y Bruselas para asegurarse un puesto en la nueva Comisión Europea mientras en el País Valenciano se producían unas inundaciones sin precedentes.

Negociaciones a contrarreloj para salvar la nueva Comisión Europea

Mientras el PP y el PSOE se enfrentan en el Congreso, el Partido Popular Europeo (PPE) y los Socialistas y Demócratas (S&D) negocian a contrarreloj un acuerdo que permita desbloquear el nombramiento de la nueva Comisión Europea. Los dos grupos quieren reactivar este mismo miércoles el proceso de aprobación de los seis vicepresidentes designados, tan pronto como Teresa Ribera haya comparecido en el Congreso por la gestión de la DANA, uno de los requisitos impuestos por los populares europeos para evaluar su candidatura. El objetivo final es que el Parlamento Europeo pueda aprobar la nueva Comisión Europea en el pleno de la semana que viene, que se celebra en Estrasburgo (Francia).

Comparte

Icona de pantalla completa