La decisión del Gobierno de Salvador Illa de haber retirado del acta de la reunión del grupo de trabajo las referencias a la fragilidad de los murales de Sixena, así como el hecho de que ya esté trabajando en el traslado, está causando un terremoto político. Tal como ya ha informado El Món, Albert Velasco, miembro del pleno del Museu de Lleida, ha dimitido al considerar la actuación de la Generalitat «indigna y reprobable», y va contra los intereses del MNAC y del país. Y ahora ERC ha solicitado la comparecencia de la consejera de Cultura Sònia Hernández y del presidente del MNAC Joan Oliveras en el Parlament de Catalunya.

Los republicanos consideran que el hecho de que se hayan retirado las referencias a la fragilidad de las pinturas, un hecho clave porque según los técnicos del MNAC si se mueven se pueden dañar, y que ya se hable de fechas para el traslado de las obras de arte (en unos nueve meses), hace necesario que el Gobierno de Illa dé explicaciones claras. Además de las comparecencias de Hernández y Oliveras, ERC también solicitará que comparezcan en el Congreso de los Diputados el ministro de Cultura Ernest Urtasun y el secretario de Estado de Cultura Jordi Martí Grau.

Los republicanos piden transparencia

Por otro lado, el grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona presentará en el pleno municipal una proposición sobre este tema. «Exigimos transparencia y responsabilidad ante un tema que afecta directamente la defensa del patrimonio cultural de Cataluña y la memoria colectiva del país», subrayan los republicanos.

«Una campaña catalanófoba»

En un post publicado en la red X, la presidenta de ERC en el consistorio barcelonés y secretaria general republicana Elisenda Alamany ha dicho que Cataluña y Barcelona no pueden resignarse al traslado de las obras de Sixena y exige el «compromiso» de todas las instituciones implicadas. «No se puede avalar una campaña catalanófoba».

Velasco, historiador del arte y profesor universitario, fue conservador del Museu de Lleida durante 12 años y miembro del pleno de este equipamiento cuatro. En un post en la red X, dice que ha tomado la decisión de haber dimitido tras haberlo reflexionado con profundidad y “por coherencia, dignidad y compromiso firme con el patrimonio cultural y los museos de nuestro país».

Comparte

Icona de pantalla completa