ERC ha lamentado la «instrumentalización» del Parlamento Europeo por parte de la derecha española por el debate sobre la amnistía que se ha celebrado este miércoles por la tarde. Así lo ha declarado la eurodiputada republicana, Diana Riba, en una comparecencia ante los medios de comunicación luego que ha finalizado la sesión parlamentaria en Estrasburgo. Riba cree que tanto el PP, como Vox y Ciudadanos han llevado ante el hemiciclo europeo una cosa puramente «nacional» por el simple hecho que, según la eurodiputada republicana, están «frustrados» por no haber «podido formar gobierno».
Riba también ha valorado muy positivamente las declaraciones del comisario de Justicia, Didier Reynders, en las cuales ha asegurado que se comprometen a analizar la ley de amnistía detenidamente y «de manera objetiva». Para la eurodiputada de la formación republicana es esta promesa «de objetividad» la que hay que valorar de manera positiva. Como también lo ha hecho el presidente al exilio, Carles Puigdemont, en la salida de la Eurocámara, Riba ha criticado al presidente de los populares europeos, Manfred Weber, a quienes ha acusado de «decir mentiras» y ha cargado contra la formación conservadora, que «no ha mostrado ninguna fisura» con la extrema derecha.

Unas declaraciones similares a la intervención en el debate
Las declaraciones del independentismo en la salida del debate han seguido la misma tónica que las que han hecho desde el atril del hemiciclo. Junts y ERC, en sus intervenciones, han reprochado al Partido Popular su deriva “trumpista” y les han querido dejar claro que la ley que se está tramitando no es una “anomalía”. De hecho, han recordado las diversas amnistías que se han producido a lo largo de la historia, a pesar de que la índole de estas era diferente. Entre las acusaciones de “traición” hacia Sánchez por parte de los europarlamentarios de la extrema derecha española y los reproches de los populares, el eurodiputado de Junts, Toni Comín, ha apelado directamente a Weber, a quien ha recordado que los jueces de Schleswig-Holstein rechazaron la extradición del presidente al exilio, Carles Puigdemont.
A su vez, el eurodiputado de ERC, Jordi Solé, se ha dirigido a Reynders, diciéndole que puede estar “tranquilo” por el hecho que la ley de amnistía “no va en contra de la Constitución española ni en contra de la Unión Europea”. “Intenta reparar […] la represión contra un movimiento vivo y democrático como el independentismo”, ha espetado. Solé también ha querido referirse a las manifestaciones que se han celebrado en Ferraz durante las últimas semanas donde se ha exhibido simbología nazi y franquista. En este sentido, el eurodiputado republicano ha dicho que la Comisión tendría que centrarse más en estas cuestiones y no tanto en la amnistía.