El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha sido elegido como el protagonista de un spot de Junts per Catalunya por la campaña de las elecciones españolas del próximo 23 de julio. En el video aparece un falso Pablo Llarena creado con inteligencia artificial que dice que «como juez tiene que ser neutral, garantizar la división de poderes y respetar que Cataluña pueda decidir su futuro político». «En este sentido, anularé todas las causas contra los independentistas, incluida la del presidente Puigdemont», dice el falso Llarena. El juez ya no interviene más en el spot y deja paso a la candidata de Junts para los comicios del 23-J, Míriam Nogueras.

https://youtu.be/zirmbkcb6si

La líder de Junts en Madrid asegura que «el procesamiento y encarcelamiento de personas por su pensamiento político es una realidad en el Estado español». «Ningún gobierno español hará nada. Ningún gobierno español ha hecho nada», continúa Nogueras en referencia al hecho que algunos partidos defienden que un gobierno de PSOE y Sumar será más favorable que uno de PP y Vox y se plantean investir Pedro Sánchez a cambio de mejoras para Cataluña. «Basta», concluye la candidata, dejando claro el lema del partido de Jordi Turull para estas elecciones.

Junts llama a votar «masivamente»

En este marco, en el día que el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha retirado la inmunidad a los exiliados, el partido llama a llenar las urnas de votos para defender sus derechos y su retorno a casa en el marco de una Cataluña libre. La decisión no es la deseada, pero era previsible y, por lo tanto, nos obliga a seguir trabajando por garantizar los derechos de los exiliados dentro de una Europa democrática al servicio de los pueblos que la integren», expresa Junts en un comunicado de apoyo a los exiliados. Junts asegura que el primer paso para conseguir el retorno de los exiliados es «llenar las urnas el 23 de julio de votos independentistas» para que España y Europa «sepan que el exilio no se toca» y que Cataluña «de forma clara y determinada» quiere ser un estado independiente.

«La decisión no es el final del recorrido jurídico del exilio y todavía menos la tarea política, que continuará ejerciendo con la misma eficacia que hasta ahora», asegura la formación de Turull, que considera que la causa del exilio catalán «es la causa de todo el pueblo de Cataluña en el reconocimiento del derecho a su independencia». «La mejor respuesta a la sentencia es más fuertes que nunca, más determinados y tan unidos como sea posible para conseguir el reconocimiento de Europa», concluye Junts.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa