El presidente Josep Tarradellas es la nueva navaja suiza para la política contemporánea. Sirve para todos y para todo el mundo. De hecho, los tres partidos del podio en las encuestas reivindican su figura. Incluso los de Ciutadans lo intentaron en una jugada que frotaba el ridículo. Pero quien ha hecho especial énfasis en la reivindicación de Tarradellas en la campaña de las elecciones del 12 de mayo es el candidato del PSC, Salvador Illa, que repite su nombre cada ocasión que puede. Aun así, este miércoles, a dos días de acabar la campaña, ha querido resaltar esta reivindicación. Ha estado, en un acto al monumento a Tarradellas, en el pueblo natal del presidente que volvió del exilio, Cervelló, acompañado de su limpio Lluís Tarradellas.
Isla, a preguntas del Mundo sobre qué Tarradellas reivindicaba, ha querido especificar que el presidente devuelto que pactó con Adolfo Suárez el restablecimiento de la Generalitat de Cataluña. Ni mucho menos reivindica el Tarradellas que dirigió la industria de guerra de la Generalitat Republicana o que fue presidente del Comité de Milicias Antifascistas. Para el candidato de los socialistas, Tarradellas quiere decir «pacto, constancia, perseverancia e incluso, un punto de terquedad». Así ha hecho valer el Tarradellas del retorno, que sirvió a Pedro Sánchez para justificar el bautizo del aeropuerto del Prat. Isla ha calificado el acto de hoy «de emotivo» y con «significación especial».

Mensaje del candidato del PSC a los funcionarios
Desde Cervelló, Isla ha querido hacer «un reconocimiento al «talento» de los 250.000 trabajadores públicos del ámbito institucional catalán». En este marco, ha querido insistir en el objetivo de la excelencia de los servicios públicos sin renunciar a «incorporar talento ajeno». Así, ha aprovechado para sacar zumo del anuncio de incorporar la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Nuria Parlon, como consejera de Interior en un eventual Gobierno presidido por él, junto con el exjefe de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, como director general de la policía. Un anuncio que, según Isla, habría hecho con el permiso del mayor Trapero. Por otro lado, ha lamentado que se haya enterado por la prensa del levantamiento de las medidas de lucha contra la sequía anunciada ayer por el Gobierno en funciones de Pere Aragonès.