El PSC se lleva la victoria en Lleida, pero sin mayoría absoluta. ERC ha gobernado en Lleida bajo el mandato de Miquel Pueyo como alcalde de la ciudad. A pesar de su victoria agridulce de hace cuatro años, cuando empató con 7 concejales con el PSC, consiguió un pacto de tripartido con Junts y comunes para levantar la vara a la capital leridana. Después del escrutinio, pero, la victoria ha vuelto a manos del PSC con un total de 9 concejales, dos más que en 2019.
Estas elecciones, la segunda bastante ha sido lo PP, con un total de 5 concejales, tres regidores más que en 2019. En cuanto a ERC, los vencedores de las elecciones pasadas, han perdido un total de dos concejales y se han quedado empatados con el PP con 5. También ha conseguido el mismo número de concejales ha sido Junts, el que podría llevar a un pacto independentista para intentar sobreponerse a la victoria del PSC. Aun así, no conseguirían la mayoría absoluta. Como novedad de estas elecciones, Vox ha conseguido 2 concejales, mientras que Ciutadans pierde los 3 que tenía en 2019.

Un retorno a las raíces del ayuntamiento
El PSC presentaba una propuesta que ha acabado siendo definitiva para su victoria: recuperar la Paeria de Lleida. El Ayuntamiento de la capital del Segrià fue gobernado durante 37 años por los socialistas, con un paréntesis de dos años de Convergència i Unió. Entre 1979 y 2004 el alcalde fue Antoni Siurana, mientras que los siguientes 15 años ocuparía el cargo Àngel Ros, quien en 2018 se iría al ser nombrado embajador de España en Andorra. Fèlix Larrosa se ha convertido en el candidato del PSC -que actualmente estaba ejerciendo de jefe de la oposición, puesto que perdió la capital de Poniente a las anteriores elecciones municipales en beneficio de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC).