El presidente en el exilio y candidato de Junts+, Carles Puigdemont, rechaza que haya una repetición electoral porque lo considera «una mala noticia para la ciudadanía y la democracia» y cree que las formaciones se tendrían que poner de acuerdo con el que dicten las urnas el próximo 12 de mayo, pero ha dejado claro que si los grupos parlamentarios no son capaces de construir una mayoría para investir un presidente de la Generalitat y hay una repetición electoral él se volverá a presentar. «Si hay repetición electoral, yo me presentaré«, ha anunciado, y tiene «clarísimo» que entonces haría «una campaña presencial» en Cataluña. Puigdemont ha explicado en la rueda de prensa de la ACN, celebrada en el Espacio Jean Carrére de Argelers (Cataluña Norte), que «será la primera vez en siete años que me podré competir en igualdad de condiciones con mis contrincantes y podré estar recorriendo el país explicando nuestras propuestas igual que mis competidores y podré participar en los debates». «No tengo miedo», ha dicho de una repetición, pero ha insistido que «es una mala noticia» para las instituciones catalanas y por las emergencias que tiene Cataluña. «Tengo más ventajas, pero no la buscaremos», ha sentenciado.

También ha hecho referencia a las posibles alianzas después de las elecciones y ha subrayado que ninguno de sus votos servirán para hacer presidente al candidato del PSC, Salvador Illa, y ha reclamado «contundencia» y «claridad» a Esquerra en este sentido. «¿Los votos de ERC servirán para hacer presidente al delgado del PSOE en Cataluña? Los nuestros seguro que no», ha subrayado. Además, ha destacado que él tiene más posibilidades de ser investido presidente por mayoría simple, e independentista, en segunda vuelta que Illa y, sobre esta posibilidad ha dicho que trabajará desde el primer minuto después de las elecciones para articular «un gobierno de Junts con participación de Esquerra». Para hacerlo posible, considera «esencial» rehacer la unidad del independentismo se ha comprometido a reunir el independentismo en una misma mesa el día siguiente mismo de las elecciones. Por otro lado, también ha abordado que la opción que el PSC repita en el Parlamento la operación que llevó a Jaume Collboni a la alcaldía de Barcelona y ha dejado claro que si los socialistas cuentan con los votos del PP para investir Illa se acabaría la tabla de negociación en Suiza porque no tendría «ningún sentido».

Además, ha reiterado que él asistirá en el debate de investidura «en cualquier de las circunstancias» y, por lo tanto, se puede dar por hecho que el día 25 de junio, fecha tope para el primer debate, Puigdemont estará en Cataluña. Así mismo, ha insistido que no hará de jefe de la oposición en cualquier de los casos, ni que Esquerra Republicana apueste para hacer un tripartito. «Después de haber estado seis años y medio defendiendo la institución de la Generalitat asumiendo riesgos muy altos no se entendería que ocupara un escaño para ocuparlo» y ha dejado claro que si él no puede ser presidente, pondrá fin con la «máxima dignidad» en una «larga etapa» de siete años de exilio que, según ha dicho, ha servido para defender la institución y volverla allá donde los catalanes deciden nombrar o destituir presidentes».

Carles Puigdemont, en un momento de la entrevista con la ACN / Josep M. Botanch

Balance positivo de la primera semana de campaña de «movilización»

Por otro lado, el presidente al exilio ha hecho un balance positivo de la primera semana de campaña y ha manifestado que él y su candidatura están “muy contentas” porque «veníamos de muy atrás y hemos tenido que remontar con muy pocas semanas». Así, ha resaltado que hay una tendencia clara al alza a favor de su candidatura que, según ha dicho, está en disposición de “disputar la victoria a las encuestas” a Salvador Illa y ha reivindicado Junts como la única fuerza independentista con «capacidad de ganar».

Otro aspecto que ha destacado es la campaña innovadora que está haciendo Junts porque en un escenario de «tedio político» ellos son capaces de movilizar centenares de personas diariamente con un formato que ha definido como «innovador». «Llevamos mucha gente a los mítines en la Cataluña Norte, como descripción del exilio, arrastrados por la ilusión y la esperanza». Puigdemont ha querido poner énfasis al hecho que están llevando a cabo una campaña de «movilización» para las elecciones del 12-M porque todos los indicadores que tienen les dicen que «si movilizamos, ganamos». «Estamos haciendo una campaña de movilización», ha reiterado.

Reivindica el papel de Convergència y Pujol

Finalmente, Carles Puigdemont ha recordado que militó en Convergència desde el año 83 hasta que se creó el PDECat en 2016, ha expuesto que se siente «muy representado por el que hizo Convergència» por Cataluña y recuerda muy bien las elecciones del año 80 y el que hizo Pujol para «levantar este país y para dar carácter nacional a las políticas muy pioneras» en ámbitos como el medio ambiente, sanidad y lengua entre otras. «Es un honor que los presidentes Pujol y Mas nos apoyen», ha subrayado. Sobre Artur Mas, ha resaltado que hace tres años apoyó al PDECat, que sacó 73.000 votos y 0 diputados, y «no estaba aquí». «Para mí es muy importante que todo este mundo nos apoye» porque, en el fondo, es en el «origen de la reconstrucción nacional de Cataluña, del resurgimiento de la lengua después de tantos años de prohibición y de dar políticas propias y voz propia ante España y el mundo».

Más noticias
Notícia: Aragonès cree que Sánchez ha perdido «credibilidad» en Europa
Comparte
Considera que el presidente del gobierno español ha "debilitado" el bloque que le permitió ser investido presidente
Notícia: Carlos de Inglaterra habla de su cáncer por primera vez
Comparte
El rey inglés ha confesado que fue "impactante" recibir el diagnóstico
Notícia: Nacho Palau llora la muerte de su madre, víctima del cáncer a los 76 años
Comparte
Quien fuera la suegra de Miguel Bosé ha perdido la batalla contra la enfermedad que también sufre su hijo
Notícia: Investigan una pelea en Lleida con un apuñalado y varios heridos
Comparte
Los presuntos agresores fueron detenidos cuando acudieron al hospital para ser atendidos por las heridas

Comparte

Icona de pantalla completa