El primer secretario del PSC y candidato de los socialistas catalanes, Salvador Illa, ha interrumpido la campaña catalana para ir a Ferraz para asistir a la reunión del Comité Federal del PSOE, un encuentro que se ha celebrado mientras Pedro Sánchez rumia si sigue o no en la Moncloa. El cónclave socialista ha marcado la agenda de este sábado y el presidente en el exilio y candidato de Junts+, Carles Puigdemont, ha estallado contra lo los socialistas españoles por la «ceremonia de la confusión» que puso en marcha con el anuncio de Sánchez y ha cargado de nuevo contra Illa para interrumpir la campaña para «ir a recibir instrucciones» a Madrid.
En el mitin celebrado en el Espacio Jean Carrère, a Argelers (Cataluña Norte) con unas 700 personas que han subido con seis autobuses y coches particulares, Puigdemont ha alertado que quieren convertir las elecciones en el Parlamento del próximo 12 de mayo en unas elecciones sobre el «futuro del PSOE» y de Pedro Sánchez para «hispanizar la campaña». «Esto no va del futuro del PSOE, ¿qué se han creído? ¿Qué pretenden? ¿Confundirnos? Esto va de nuestros hijos y es su futuro el que está en juego y no el de Pedro Sánchez», ha sentenciado.
Así mismo, el candidato de Junts+ ha advertido al PSOE que la reacción a esta «ceremonia de la confusión» se la encontrarán el próximo 12-M «en forma de votos» en una candidatura que «prioriza los catalanes» y que, según ha subrayado, es la única capaz de «hacer frente sin esperar el permiso de nadie». En este sentido, ha calificado illa de candidato de una «franquicia política», que ha preferido ir a «recoger las instrucciones» a Madrid que explicar su proyecto a los catalanes. «A nosotros no nos hace falta ir a Madrid, ni a recibir instrucciones, ni a recibir cepilladas, ni a ponernos al servicio de jefe partido», ha espetado, y ha dejado claro que con Junts «esto no pasará nunca» porque ellos irán a Madrid a «dar instrucciones».

Mensaje a Madrid sobre el Primero de Octubre: «Os volveremos a ganar»
«Nosotros somos los del 1-O, nosotros somos los que os ganamos aquel día. Ya os ganamos una vez y lo volveremos a hacer», ha dicho Carles Puigdemont en un mensaje dirigido directamente a Madrid. En este sentido, ha dejado que «no bajaremos la persiana del 1-O» y ha reprochado a los socialistas catalanes que se pusieron junto a Madrid cuando «Cataluña os necesitaba». «¿Donde estaba la empatía con aquella gente que recibía vuestras bofetadas? Os lo recordaremos siempre. ¡Siempre os recordaremos por vuestra vergüenza!«, ha sentenciado.
Así mismo, ha dicho que si acontece el próximo presidente de la Generalitat, irá a la Moncloa para advertir que advertirá que «nadie subestime la capacidad del pueblo de Cataluña de reacción cuando lo intentan arrinconar». «Nosotros somos los del 1-O, señores de Madrid. Recordadlo bien porque lo tendréis que recordar estos próximos cuatro años», ha sentenciado, y ha dicho que ahora hay que pasar a la acción «después de un largo periodo de resistencia».

Turull no se olvida del de Esquerra
El secretario general de Juntos por Cataluña, Jordi Turull, también ha intervenido durante el acto y ha continuado con críticas a los socialistas porque Cataluña no se puede permitir que alguien como Salvador Isla que «nunca ha levantado la voz por los problemas de los catalanes» sea el próximo presidente de la Generalitat y le ha recriminado la gestión en Cercanías y el retraso en otras infraestructuras. “Si de algo tenemos que girar hoja es del maltrato del Estado hacia Cataluña”.
Pero el dirigente de Juntos también ha centrado parte de su discurso a criticar Esquerra y el Gobierno porque, según ha dicho, «tenemos aquí, un gobierno resignado, amodorrado, sin liderazgo, que no sabe ni organizar unas oposiciones». Así mismo, ha criticado que “muchos de aquí han hecho de palmeros de las alcantarillas del Estado” y ha dicho que si él o el mismo Puigdemont estuvieran en la situación de Pedro Sánchez «nos habrían pedido explicaciones a nosotros». El acto de este sábado también ha contado con las intervenciones del secretario de organización y candidato, David Torrents, la alcaldesa de Begues, diputada y candidata, Mercè Esteve, el alcalde de Sant Climent de Llobregat, Isidre Sierra, y el alcalde del Papiol Jordi Bou y la secretaría general de la Juventud Nacionalista de Cataluña y candidata, Ariadna Urroz.