Nueva encuesta alrededor de las elecciones en el Parlamento de Cataluña. Según la encuesta de GAD3 hecho para el diario ABC, el PSC sería el ganador de los comicios en la cámara catalana y sumarían casi el 30% de los votos en Cataluña y obtendrían un tenedor de entre 41 y 44 escaños. Al PSC lo seguiría Junts+, que se situaría como segunda fuerza del Parlamento, obteniendo el 22% de los votos y entre 34 y 35 escaños. Quien sufriría una bajada fuerte sería el partido actual del Gobierno, Esquerra Republicana de Cataluña, que quedaría lejos del partido de Puigdemont, y todavía más del de Illa, y solo obtendría entre 25 y 26 escaños, sumando el 16% de los votos.

El candidato de ERC a las elecciones del 12-M y hasta ahora presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en la rueda de prensa de esta mañana / Jordi Borràs (ACN)
El candidato de ERC a las elecciones del 12-M y hasta ahora presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una rueda de prensa / Jordi Borràs (ACN)

Los otros partidos

Según señala esta encuesta, el Partido Popular (PP) sufriría una fuerte crecida en estos comicios en la cámara catalana y se situaría con 12 o 13 escaños, sumando el 9% de los votos. Los populares quedarían por ante VOX, que conseguiría entre 10 y 11 escaños con el 8% de los votos. La encuesta de GAD3 para la ABC sitúa como partidos residuales la CUP y los Comunes, otorgando cuatro escaños a los de Jéssica Albiach y entre tres y cuatro escaños a la formación anticapitalista. La extrema derecha independentista, Alianza Catalana, podría entrar en el Parlamento obteniendo entre uno y tres diputados.

Yolanda Díaz anclaje los Comunes porque Jéssica Albiach sea decisiva el 12-M | Gerard Artigas (ACN)

Los resultados de las anteriores elecciones

A las elecciones en el Parlamento de Cataluña del año 2021, el PSC ya ganó las elecciones. La aritmética parlamentaria hizo que no gobernara la Generalitat, puesto que ‘solo’ consiguió 33 escaños. Por su parte, ERC también obtuvo 33 y JxCat 32. En cuanto al resto de partidos, VOX obtuvo 11 escaños, la CUP 9, los Comunes 8, Ciutadans 6 y el PP 3.

Comparte

Icona de pantalla completa