El candidato del PDeCAT – Espai CiU para estas elecciones españolas del 23 de julio, Roger Montañola, considera que es más importante priorizar un nuevo pacto fiscal por Cataluña que intentar llegar a un acuerdo sobre un referéndum. Montañola defiende que las conversaciones con España a la mesa de diálogo tienen que tratar cuestiones «realistas» como por ejemplo la economía, puesto que considera que es más provechoso habla de «todas las medidas que mejoren la vida de los ciudadanos». De hecho, considera que poner sobre la mesa de diálogo la independencia de Cataluña es «no tener los pies en el suelo», puesto que es un problema con posiciones muy alejadas.
«No se dibuja ni se sitúa el contexto político suficiente porque esto sea una realidad», afirma Montañola. Considerándolo, pues, un problema alejado de resolución, el candidato que ha recuperado la marca CiU para estos comicios cree que el más adecuado es centrar las negociaciones en un «pacto fiscal» para hacer frente al «déficit fiscal crónico» que sufre Cataluña: «Lo veo más probable y posible», apunta.
«Mientras basura grandes proclamas, los vascos negocian y tienen cada día más autogobierno, y en Cataluña los resultados del proceso son cero», etziba.

Entrante en temas que sí que llevaría sobre una mesa de diálogo, Montañola señala que uno de los puntos que se tienen que poner sobre la mesa es la ampliación del Aeropuerto del Prat, una medida que el candidato del PDeCAT defiende firmemente. «Necesitamos que nuestro aeropuerto tenga la capacidad de recibir todos los vuelos transoceánicos que hoy no pueden aterrizar por la alargada de la tercera pista del Prat», comenta. En referencia a las infraestructuras catalanas, Montañola también cree positiva habla sobre Rodalies y un traspaso integral del control en la Generalitat.
El frente a frente de Feijóo y Sánchez
Preguntado por periodistas sobre el frente a frente que se celebra esta noche en Atresmedia entre Feijóo y Sánchez, Montañola considera que será un espacio vacío de contenido en cuanto a Cataluña: «A buen seguro que poco tratarán los problemas reales de los ciudadanos de Cataluña», sentencia, añadiendo que los dos candidatos «seguramente harán alguna promesa que se la sacarán de la txistera para intentar engañar de nuevo a los ciudadanos», concluye.