Lo PDeCAT presentará una lista para las elecciones españolas del 23 de julio. Así lo ha explicitado el partido de David Bonvehí a través de un comunicado, después de que este lunes el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunciara unos comicios anticipados. «El partido valora muy positivamente la excelente tarea de representación de los intereses de Cataluña realizada por los 4 diputados a Madrid, que queda reflejada en las más de 3.000 iniciativas parlamentarias presentadas, las más de 2.000 enmiendas registradas a Proyectos y Proposiciones de Ley a lo largo de estos últimos 3 años y medio de legislatura», dice el PDeCAT en el comunicado. Aun así, los convergentes no han especificado la fórmula con la cual se presentarán, ni su cabeza de lista ni el nombre.

Ferran Bel y Accensi diputado en el Congreso de los Diputados, PDCAT 17/01/2023 / Mireia Comas

Los hitos del PDeCAT en el Congreso

Además, sacan pecho en varios hitos, como por ejemplo la reforma del Código Penal para endurecer penas de prisión en casos de multirreincidencia de hurtos, la congelación del aumento del impuesto de matriculación de vehículos durante 6 meses, la habilitación del permiso de crema de residuos vegetales para agricultores y la Proposición de Ley para modificar la ley de mecenazgo. También mencionan su tarea durante el proceso de enmiendas para la aprobación de los presupuestos generales del Estado de 2021, 2022 y 2023, donde lo PDeCAT consiguió, entre otros, que las entidades del tercer sector se pudieran beneficiar también de los fondos europeos, la gratuidad de todas las líneas de autobuses concesionarias por el Estado durante el 2023 y múltiples inversiones para municipios y entidades de todo el territorio catalán.

Eso sí, queda la duda sobre quien será su cabeza de lista, puesto que su portavoz, Ferran Bel, anunció en una entrevista a El Món de hace unos meses que no repetiría. También habrá que ver si el partido convergente se sumará a la propuesta de Junts llevar a cabo una lista conjunta para el próximo 23 de julio con todo el espacio soberanista y como reaccionan a la propuesta del presidente Aragonés de un «frente soberanista», a pesar de que el presidente no ha especificado su fórmula. El espacio político alrededor de Ahora Pacto Local y PDeCAT consigue cerca de 187 regidores, 55.444 votos y 12 victorias electorales en todo Cataluña.

Más noticias
Notícia: Junts celebra la «rectificación» de Aragonés y se ofrece a negociar un frente unitario
Comparte
Puigdemont y Turull recuerdan al presidente que es una estrategia que han estado pidiendo los últimos tiempos
Notícia: Una cala catalana, candidata a ser la mejor playa del estado
Comparte
Ya estuvo a punto de ganar en 2020 y ha vuelto a entrar en el TOP 10 de las playas del estado español
Notícia: Aragonés pide un frente soberanista para el 23-J: «Hay que defender Cataluña»
Comparte
El presidente de la Generalitat hace una llamada de alerta ante un posible gobierno estatal de la derecha y la extrema derecha
Notícia: Illa ya busca el voto útil para el 23-J: «Nuestro adversario es el PP»
Comparte
El líder del PSC ignora al independentismo y reclama un resultado "contundente" en Cataluña para garantizar la continuidad de Pedro Sánchez en la Moncloa

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa