Malestar y preocupación en el Consejo Profesional de Informativos de TV3 por el fichaje de Tomàs Molina por ERC. El presentador y jefe de Meteorología de la cadena pública irá de número dos en la lista de los republicanos para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio. “Reconociendo el derecho de cualquier ciudadano a hacer carrera política, la decisión ha generado malestar en la redacción por cómo puede afectar a nuestra credibilidad”, explica el consejo en un comunicado hecho público este miércoles. “Decisiones como esta contribuyen a asociarnos a determinados postulados políticos y de partido cuando los principios de la CCMA establecen claramente que ‘la producción y difusión de contenidos de nuestros medios es independiente del poder político y económico y está guiada por criterios profesionales y de servicio público’”.

Después de hacerse público que irá en las listas de ERC, Tomàs Molina ha explicado que dejará de presentar El Temps de TV3 y que, en caso de salir escogido, pedirá una comisión de servicio para poder dedicarse a su nueva tarea. El meteorólogo, que tiene 60 años, explicó en una entrevista en Catalunya Ràdio que, si finalmente acaba de eurodiputado en Bruselas, seguramente será su último trabajo, puesto que el mandato es de cinco años y, por lo tanto, al acabarse la legislatura ya tendría edad de jubilarse.

Ricard Ustrell entrevista Tomàs Molina - TV3
Ricard Ustrell entrevista Tomàs Molina – TV3

Los profesionales de TV3 temen que se cuestione su trabajo

Con todo, el Consejo Profesional de TV3 considera que la significación política del jefe de Meteorología pone en cuestión el trabajo de toda la redacción de informativos. “Cuando una cara visible de TV3 se pone al servicio de un partido, eclipsa el buen trabajo que los profesionales de Informativos intentan hacer cada día, precisamente para preservar esta distancia”, advierten.

También reclaman que la cobertura que se haga de Molina durante la campaña electoral “sea la misma que se haría a cualquier otro candidato” y quieren que la dirección de la Corporación Catalana de mediados de Cataluña (CCMA) “clarifique en qué condiciones tienen que volver los profesionales que hayan pasado por el ámbito político para que su reincorporación no malogre los valores de independencia periodística de la casa”.

Más noticias
Notícia: El catalán vuelve a un prestigioso espacio musical de la radio pública de los EE. UU.
Comparte
El dúo Tarta Relena puerta su mezcla estilística en el conocido 'Tiny Desk' cinco años después de la actuación de la reusenca Lau Noah
Notícia: El lío procesal que supondría la detención de Puigdemont si vuelve del exilio
Comparte
El equipo jurídico de Junts plantea todos los escenarios si el presidente en el exilio es elegido diputado y vuelve a Cataluña si tiene garantías políticas de ser investido
Notícia: Sánchez apoyará al ingreso completo de Palestina a la ONU
Comparte
El presidente del gobierno español defiende la solución de los dos estados y reclama "revitalizar" la Autoridad Nacional para garantizar el gobierno de la región
Notícia: Un informe del PP sostiene que la amnistía «es un golpe mortal al Estado»
Comparte
El documento se presentará en el Senado, donde se aprobará porque los populares tienen mayoría, pero no impedirá la tramitación de la Ley de Amnistía, que será ratificada de forma definitiva por el Congreso de los Diputados

Comparte

Icona de pantalla completa