Preguntar a la militancia. Esta es la decisión que la dirección nacional de ERC ha propuesto al Consejo Nacional de la formación celebrado esta tarde a la sede del partido, para decidir una virtual investidura de Pedro Sánchez como presidente español. De hecho, Esquerra Republicana ya activó un mecanismo de consulta por la última investidura del presidente español. Una propuesta pensada para neutralizar movimientos internos que consideraban que la dirección se había precipitado al dar el «sí» a Sánchez durante la noche electoral.
Por otro lado, el consejo nacional -máximo órgano de dirección entre congresos- también ha aceptado la idea de la dirección que pasado el verano, se celebren de asambleas territoriales informativas por «analizar conjuntamente con la militancia la situación política general y de la organización después de las elecciones municipales y españolas para encarar el nuevo curso político». Una iniciativa que se añade al «proceso de diálogo interno» iniciado esta semana para mejorar o facilitar la comunicación interna u organizativa entre el territorio, la militancia y la dirección.
La direccció, también
También los representantes de la misma dirección del partido han asegurado que serán quienes asistan a este proceso de asambleas locales para escuchar directamente el parecer de la militancia. Fuentes del partido insisten que las «críticas internas no son tanto sobre la estrategia política en si, sino sobre como se está pudiendo aplicar y ejecutar la propia estrategia».
En este sentido, la dirección remarca que la ejecutiva republicana recuerdan que la nueva ponencia política del partido recibió el apoyo del 96,7% de los votos en el Congreso Nacional de Lleida, el 28 de enero de este año. Una ponencia con solo 7 votos en contra y 14 abstenciones. El documento apuesta por la ‘vía Montenegro’, es decir, por un referéndum con un mínimo de participación del 50%, y del 55% a favor del ‘sí’ para «negociar» la independencia. La ponencia también defiende imbricar estrategias con la izquierda española y de los Países Catalanes para defender la autodeterminación.