El ritual se ha cumplido. 3Cat ha emitido este anochecer el debate de las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Un debate con un punto desagradable, en el que el moderador, Xavi Coral, ha sudado la gota gorda para mantener la calma, el control y contener las locuras de algunos de los participantes. Un debate que era llevar de mordisquear porque eran ocho candidatos y con la sensación de la poca efusividad y entusiasmo que la ciudadanía pone en estos comicios. Este ha sido el 1×1 del debate. Un adjetivo para cada participando

Girauta (Vox): sin estilo

Con un estilo estético de malo de película de James Bond, el candidato de Vox, Joan Carlos Girauta, no ha fallado a su marca y estilo. De hecho, es un candidato de tercera mano, porque ya ha estado al PP, en Ciutadans y ahora en Vox. Ha cumplido con su cliché y ha tratado de «tipo» a Jaume Asens. Girauta ha hecho una cosa hasta ahora impensable, y es que Xavi Coral lo haya tenido que reñir, por las formas, el tono y el volumen. Desafiante y arrogante ha cumplido el nuevo perfil que la oferta de Vox requería en su anuncio de oferta laboral.

Javi López (PSC): tranquilo

El candidato socialista ha sido la diana de las invectivas de la oposición ultraespañolista. Solo empezar el debate ha tenido que sacar el escudo. López, pero, viene enseñado de una escuela de política profesional de primer nivel como es el PSC, mucho mejor incluso, que la del PSOE. Las respuestas de López ha hecho recordar que el PSC estuvo a nada de quedarse el PSOE, con la operación Carme Chacón. Profesional, tranquilo y con su estilo ha salido indemne de la embestida.

Javi López, en un momento del debate
Javi López, en un momento del debate

Irene Montero (Podemos): sacrificada

Montero ha llegado al debate con alpargatas de siete vetas y diciendo ‘muchas gracias’ cada vez que le daban la palabra. Se ha disculpado porque no podía hablar en catalán. No se ha arrugado y ha replicado sin miramientos las acometidas de la derecha. También ha repartido a las formaciones de izquierda con traza y picardía. Se ha trabajado el debate y ha ganado cierto protagonismo cuando las fieras de ultraderecha estaban más que revolucionadas.

Irene Montero, en un momento del debate
Irene Montero, en un momento del debate

Diana Riba (ERC): templada

Diana Riba ya hace cinco años que está en el Parlamento Europeo y ha tomado las medidas al cargo y a las funciones. De hecho, la veteranía de Bruselas le ha permitido tener más espacio de debate y más argumentos, porque sabe el trabajo que han hecho los otros. Se ha mostrado solidaria con Juntos, pero cuando ha considerado que hacía falta, no se ha ahorrado algún coscorrón al candidato juntaire, a Jaume Asens o Javi López. Ni se ha puesto nerviosa en ningún momento, incluso, cuando la candidata del PP, le ha confundido el apellido.

Diana Riba, en un momento del debate
Diana Riba, en un momento del debate

Jordi Cañas (Cs): destraler

El candidato de Ciutadans, Jordi Cañas, ha despreciado sus capacidades dialécticas y oratorias buscando el cuerpo a cuerpo de manera ineficaz. Con formas más retenidas y haciendo ir su sentido del humor habría hecho un buen papel en el debate. Pero en la competición con Girauta le ha hecho subir el tono y mostrar una agresividad gratuita, alimentada por los malos agüeros electorales de la formación que a cada colada por sábanas y lavadora.

Jordi Cañas, en un momento del debate
Jordi Cañas, en un momento del debate

Eva Poptcheva (PP): anodina

Llevar a un candidato que no conoce nadie tiene muchos riesgos. Un primero, desacreditar la jefa de filas de filiación catalana, como Dolors Montserrat, y en segundo término, que el escogido para hacer de candidato sea un pop en un garaje. Ha sido el caso del PP que ha elegido una desconocida cómo Eva Poptcheva para participar en el debate. Sus intervenciones, en el guion del PP más escorado a la derecha extrema y con una animadversión al catalanismo político como el de su jefa de filas. Su participación se ha limitado a advertir a los independentistas que harán los populares europeos para comparar los que quieren hacer una DUI con la política de Vladímir Putin.

Eva Poptcheva.en un momento del debate
Eva Poptcheva.en un momento del debate

Jaume Asens (Comunes): conciliador

Jaume Asens ha hecho el papel que más le gusta. El de pacificador. Lo ha ayudado en este trabajo su ademán reposado y su verbo retardado. Ha tenido trabajo a defender el patinazo del Hard Rock y ha sido el asno de los golpes de Girauta, pero Asens se ha vuelto, eso sí, con medida y sin aspavientos. Asens ya ha hecho bastante recordando el que decía Girauta como portavoz de Ciutadans en el Congreso. También se ha vantat, y con razón, de ser uno de los ideólogos de la derogación de la sedición y de la ley de amnistía. No ha tomado mal que ya es mucho.

Jaume Asens, en un momento del debate
Jaume Asens, en un momento del debate

Aleix Sarri (Junts): esforzado

El candidato de Juntos, Aleix Sarri, tiene una gran ventaja sobre su jefe de filas, Toni Comín, y es que es puntual. En segundo término, que Sarri no hace subordinadas como en Comín. Pero eso sí, el tono áspero y el deje biotecnológico de su formación no le permite sostener una dialéctica política rápida en los debates. Bebe mucha agua. De todas maneras, había hecho los deberes y ha hecho valer su experiencia como asesor en el Europarlamento, para aguantar con bastante el debate y los reproches e insultos que le venían por la banda ultramuntana.

Aleix Sarri, en un momento del debate
Aleix Sarri, en un momento del debate

Xavi Coral (moderador): de Terrassa

Esta noche, Xavier Coral ha sufrido. De hecho, se ha ganado el sueldo. Ha dejado hacer y ha repetido varias veces la expresión «de acuerdo» para cortar los invitados. Ha tenido que coger el volante sin ser antipático con los candidatos y, a punto ha estado que la cosa se desmadrase. Pero Coral ha hecho de terrassenc subiendo a la Mole, y aprovechando alguno redòs del camino, ha puesto orden y contención, con sonrisa y con lo savoir faire de un señor de Terrassa.

Xavi Coral, en un momento final del debate
Xavi Coral, en un momento final del debate

Comparte

Icona de pantalla completa