Después de un puñado de trabas y prórrogas, la Asamblea de Representantes del Consell de la República ha votado esta mañana el documento que defendía promover la abstención en las elecciones estatales del 23-J. El resultado ha estado de 44 votos en contra (un 55,7), 29 votos a favor (un 36,71%), y seis abstenciones, de los 121 representantes gritados a votar en el cónclave de este sábado, que también ponía a votación el presupuesto de la entidad. El resultado, pero, no ha sorprendido los impulsores de la propuesta de resolución, la Comisión de Acción de Política Interior, que ya se imaginaba el rechazo. De todas maneras, creen que a pesar de perder, los defensores de participar en el 23-J tampoco han obtenido un resultado «agobiante».
Por otro lado, lo
Ahora, el Consell se ha salvo de sobre un debate incómodo. Hay que tener presente que el portavoz de la entidad, el dimonindepe

Una resolución incómoda
La vida de la propuesta de resolución que defendía promover el voto nulo o la abstención no ha tenido una vida tranquila. El 13 de junio se aprobó por parte de la Comisió de Acció Política Interior, y se comenzó el proceso para llevarla al debate plenario. Ahora bien, después de posponer la convocatoria de la asamblea, la Mesa del
La resolución apostaba por “defender el voto nulo o la abstención como acto pasivo”. El documento ha posicionado la entidad en una cuestión que está bastante candente en el debate político del independentismo. El texto de la resolución, al cual ha tenido acceso El Mundo, mantenía que “el Consell de la República considera que las elecciones convocadas por el Estado español para el próximo 23 de julio, sea qué sea el resultado, no contribuirán a avanzar hacia la liberación nacional de Cataluña”. “Basura un llamamiento a la ciudadanía de los Países Catalana, que todavía está bajo la tutela del Estado español, a ejercer el derecho a voto mediante el voto nulo, con la papeleta del referéndum del Primero de Octubre, o bien a ejercer la abstención”, sentencia el texto. Ahora el Consell defenderá la participación en las elecciones.