Varios dirigentes del Partido Popular han levantado una sombra de sospecha sobre las elecciones de este 23 de julio a raíz de una avería a la vía ferroviaria entre Valencia y Madrid, puesto que consideran que esto puede dificultar el voto a muchos madrileños que han ido a pasar este fin de semana al País Valenciano.
El servicio ferroviario entre las dos ciudades se ha suspendido a raíz de un incendio en un túnel del canal de acceso en alta velocidad en València, cerca de la estación central de alta velocidad Joaquín Sorolla. La causa de la incidencia, según ha informado Adif, ha sido el incendio en una arqueta en el pozo de bombas en un túnel en la salida de la capital valenciana. La actuación de los bomberos ha hecho acumular una gran cantidad de agua a la zona, que se está extrayendo.
Mientras duran estas tareas, ya se han suspendido varias salidas de trenes AVE, AVLO y Ouigo, y algunos han quedado parados o han tenido que volver atrás; pero Renfe y Adif han establecido varios servicios alternativos por carretera y en tren pasando por Alicante y Albacete. Aun así, esta avería ha recibido las críticas de dirigentes del partido popular como el senador Rafael Hernando, que lo ha aprovechado para tildar el gobierno español de «negligente e incompetente». «Después del escándalo de Correos, ahora esto», ha añadido.
También se ha apuntado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el candidato provincial Esteban González Pons, que han reclamado que el gobierno de Pedro Sánchez garantice el derecho de voto a los afectados proporcionando alguna alternativa. En el mismo sentido, se ha expresado el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y considera que la incidencia «necesita» una respuesta del ejecutivo español.

El gobierno español trabaja en planes alternativos
De hecho, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha asegurado que llevan trabajando desde primera hora en planes de transporte alternativos y ha subrayado a través de Twitter que 2.000 de los 3.500 viajeros afectados por la avería de Adif entre Valencia y Madrid ya están viajando. «Tenemos todos los medios activados para garantizar la movilidad», ha asegurado.
Los afectados lamentan la poca información
Aun así, los afectados por la incidencia han lamentado la «carencia de información» sobre los hechos y se han visto obligados a buscar alternativas para desplazarse hasta los lugares de destino. «No tienes tiempo a reaccionar», han lamentado, y se han mostrado «muy incordiados» con la situación. Así mismo, también se han visto perjudicados algunos turistas extranjeros que tenían que desplazarse a Madrid para coger el vuelo de vuelta en sus países de origen.

