El presidente de la Generalitat y candidato de ERC para el 12-M, Pere Aragonès, ha anunciado que la semana que viene volverá al Senado para defender la amnistía y “trolear” al PP, que ha convocado una conferencia de presidentes autonómicos para deslegitimar la ley, que acaba de llegar a la cámara alta. En una entrevista en la SER Catalunya, Aragonès ha insistido que la amnistía se tiene que “defender en todas partes” y se ha mostrado encantado de poder ir al Senado a desmontar el show de los populares. “Si el PP pretende convertir la sesión del lunes en un aquelarre contra el gobierno de Sánchez, lo estropearemos, como hicimos la otra vez”, ha dicho. “Como independentista de izquierdas, trolear al PP siempre apetece, pero sobre todo lo que apetece es defender el proyecto de amnistía”.

Hace cinco meses, Aragonès, que ve el Senado como “territorio hostil”, ya compareció en la Comisión General de las comunidades autónomas de la cámara alta para defender la amnistía y el referéndum de autodeterminación “como culminación del conflicto político” entre Cataluña y España. “Nuestra presencia genera incomodidad”, ha dicho el presidente de la Generalitat. “Tendrán que sentir que la amnistía es necesaria” para poder cambiar de fase en la negociación con el estado español. “La amnistía es imprescindible para volver el que es un conflicto político a la política y acabar con exilios forzados, multas, espionajes, inhabilitación y persecución de ciudadanos”, dijo entonces y ha repetido este miércoles.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, comparece en el Palau de la Generalitat / Europa Press

El momento de luchar por el referéndum es ahora

Malgrat las reiteradas negativas de la Moncloa, Aragonès no renuncia a forzar al gobierno español a negociar un referéndum porque la “ventana de oportunidad para resolver el conflicto de soberanía y la financiación” es esta legislatura, que ha dado un poder inédito a los partidos independentistas. “El gobierno del estado depende de los votos de Cataluña”, ha recordado.

Aragonès busca el cuerpo a cuerpo con Illa y Puigdemont

El presidente de la Generalitat también ha defendido las propuestas de financiación singular y referéndum pactado que ha presentado en los últimos días. “Hay resoluciones del Parlamento que reclaman la implicación del gobierno en estas cuestiones”, ha recordado Aragonès, que ha cargado contra el PSC y Junts por la falta de alternativas. “Es el momento de escuchar las otras propuestas”, ha afirmado. “Me sorprende el silencio de Junts, que no tiene ninguna propuesta, y el no permanente del PSC, que solo se mueve cuando le conviene al PSOE”.

El candidato de ERC también ha marcado distancia con sus dos grandes competidores, Salvador Illa y Carles Puigdemont, y ha asegurado que su prioridad es la reelección como presidente de la Generalitat y que cualquier pacto se hará “de acuerdo con un programa”. En esta línea, ha repetido que tiene un “proyecto absolutamente distante” con el PSC y ha explicado que no tiene sentido gobernar con un partido con quien mantiene discrepancias en cuestiones fundamentales como el referéndum o la financiación singular. Aragonès ha advertido que la mesa de negociación con el estado solo tendrá continuidad con él como presidente, puesto que el PSC la dejará morir en un cajón porque “entre dos que piensan igual no hace falta dialogar” y ha criticado el posicionamiento errático de Junts. “Con Puigdemont hace diez meses no había posibilidad de negociación porque era renunciar y ahora sí. De aquí a diez meses vete a saber”.

Comparte

Icona de pantalla completa