El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se ha apresurado a responder el ‘no’ gobierno español a la nueva propuesta de referéndum. En una intervención al Consejo Nacional de Esquerra Republicana, el presidente ha recordado que este «es el mismo gobierno que decía ‘no’ al traspaso de Cercanías, al traspaso del ingreso mínimo vital y a la amnistía, y ahora son una realidad». Además, Aragonès ha añadido en los últimos años se han presentado varios imposibles, pero «a ERC sabemos que ‘imposible’ no sale a nuestro diccionario; lo haremos posible si lo quiere la ciudadanía de Cataluña», al mismo tiempo que insistía a hacer realidad el referéndum con «perseverancia, trabajo y dirigiéndose al conjunto de los catalanes».
Durante su intervención, Aragonès también se ha referido a las próximas elecciones del 12 de mayo subrayando que la ciudadanía tendrá que «elegir» entre votar ERC o «votar los que ante las dificultades cuando hay unos presupuestos deciden no votarlos; votar quienes ante las dificultades deciden abandonar el Gobierno o votar quienes no defenderán los intereses del país y actuarán como delegados de la Moncloa», en referencia a comunes, Juntos y PSC.

Defensa de «caminos transitables»
El candidato de los republicanos presumido de las propuestas de referéndum y de financiación singular, señalando que no saben cuáles son las otras candidaturas. «Algunos esperan a tener una propuesta que parezca bien a la Moncloa y a los barones del PSOE; otros creen que hacer propuestas que toquen también el día a día de la gente es alejarse de unos objetivos que compartamos», ha criticado Aragonès de las otras formaciones. El presidente ha asegurado, pero, que a pesar de compartir «el objetivo» de la independencia, los republicanos defienden «caminos transitables» y «objetivos tangibles y concretos».
En esta línea, Aragonés ha reivindicado el papel de ERC al frente de la Generalitat y ha asegurado que han hecho «avanzar el país como nunca». A modo de ejemplo, ha recordado que al inicio de la legislatura había nueve líderes independentistas en la prisión que ahora han sido «liberados» y ha sacado pecho también de la derogación del delito de sedición y de la aprobación de la amnistía.
La reunión del Consejo Nacional de ERC de este martes ha aprobado también las listas de ERC a las elecciones catalanas. Según Aragonés, se trata de equipos «sólidos» que «combinan experiencia y juventud» y que son «varios como la sociedad». «Son mujeres y hombres preparados para asumir todas las responsabilidades».