El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha pasado al ataque y se ha defendido de las voces que acusaban el de Esquerra Republicana de Cataluña de pactar la fecha de las elecciones anticipadas de forma coordinada con el PSOE. Aragonès lo ha querido dejar claro: «He convocado elecciones el primer domingo que era posible. La fecha no lo he escogido yo. Lo han decidido los que han tumbado los presupuestos más altos de la historia», ha señalado en una entrevista en RNE.
Algunas voces de Junts señalaron que Aragonès habría negociado con el PSOE el calendario electoral y así impedir que el presidente al exilio, Carles Puigdemont no se pudiera presentar a las elecciones del 12-M. Aragonès, pero, ha asegurado que no ha existido esta coordinación con los socialistas, puesto que no informó el líder de la oposición, Salvador Illa, sobre la voluntad de convocar elecciones, un hecho que ha querido recordar que solo es potestad del presidente de la Generalitat.
Sobre los presupuestos fallados del ejecutivo catalán, Aragonès ha afirmado que existe un malestar «muy extenso» social y económico, un malestar que según el presidente de la Generalitat lo comparte y se une.

Sin perder de vista el Estado español
En declaraciones recogidas por la Agencia Catalana de Noticias, el presidente de la Generalitat de Cataluña ha querido recordar al presidente del Estado español, Pedro Sánchez, que tiene que cumplir con los acuerdos a los cuales llegó para acceder a la Moncloa aunque ha renunciado a presentar los presupuestos españoles para el 2024. Aragonès se ha mostrado contundente en habla sobre el líder socialista: «Sánchez es presidente gracias a los votos de ERC y seremos muy exigentes para que cumpla los compromisos«
La condonación de parte del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) se puede hacer con «cualquier otro instrumento», según Aragonès, y señala que esta condonación tiene que llegar «mucho antes de acabar el año». El presidente de la Generalitat ha querido tirar un aviso a Sánchez asegurando que para poder negociar nuevos acuerdos primero se tienen que haber cumplido los anteriores. Aragonès ha añadido que «sin presupuestos estatales, hay cosas que están cuestionadas. Esperamos que nos diga, él que ha renunciado en los presupuestos y no le han tumbado, como lo hará para cumplir los compromisos. Nosotros lo escucharemos, somos gente razonable».
Coláis señala un pacto ERC-PSC para dejar de banda los comunes
La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se ha mostrado muy enfadada con el comportamiento de Pere Aragonès. Colau ha calificado de «impropio» que el presidente de la Generalitat acuse una “regidora de la oposición” de ser la responsable del fracaso de sus presupuestos. Colau ha negado que ella haya hecho maniobras para tumbar los presupuestos catalanes y voz un pacto oculto entre los socialistas y los republicanos para marginar a su partido, los comunes.
Colau ha pasado al ataque, y ha querido recordar al PSC y ERC que “no tienen mayoría” ni en el Ayuntamiento ni en el Parlamento, un hecho que hace que los comunes sean necesarios en las negociaciones a las dos cámaras.