La ANC ha convocado una consulta entre sus bases para decidir si promueve la abstención o el voto nulo en las elecciones estatales del 23-J. Según ha informado la entidad, la consulta estará abierta del 30 de junio al 3 de julio y tendrá una pregunta clara y directa: «¿Estás de acuerdo que la Asamblea, en las elecciones españolas del 23 de julio, promueva la abstención y el voto nulo político con la papeleta del sí a la independencia del primero de octubre?” Solo los socios de pleno derecho podrán votar y los resultados se sabrán el martes 4 de julio. El anuncio llega el mismo día que el secretariado territorial de Girona haya rechazado promover la abstención el 23-J y haya reclamado la activación de la consulta que prometió el Secretariado Nacional si no se conseguía construir un frente unitario entre los partidos independentistas.
La consulta forma parte de la hoja de ruta que los socios del ANC aprobaron recientemente para dar respuesta a la “incapacidad de los partidos independentistas para formar un frente común de bloqueo en Madrid”. A pesar de los contactos entre Junts y ERC para reconducir la situación, la entidad ha constatado “la ausencia de una acción efectiva de los partidos independentistas para conseguir la independencia después de las elecciones municipales, en las cuales el movimiento cívico expresó su insatisfacción con los partidos a través de la abstención y el voto nulo o en blanco”.

El Secretariado Nacional ve las elecciones españolas como una “oportunidad” para que el independentismo haga un “cambio de rumbo” y recupere la “unidad estratégica” perdida durante la última legislatura. El ANC ha hecho un “llamamiento a la participación activa” en la consulta para ayudar a “decidir el camino a seguir en este momento crucial para el movimiento independentista catalán”.
Descontento en Girona por los planteamientos del Secretariado Nacional
El secretariado territorial del ANC a Girona ha rechazado de “manera unánime” promover la abstención o el voto nulo el 23-J. En un contundente comunicado enviado este miércoles, consideran que abogar por la desmovilización del independentismo será contraproducente para avanzar hacia la independencia y “hará las delicias de las fuerzas españolistas”. La territorial considera “injusto” poner a todos los partidos en el “mismo saco” y critica que la actitud de ERC o el PDeCAT es muy diferente de la de Junts o la CUP. Por eso reclaman “redoblar la presión a los partidos” y forzarlos a cambiar de estrategia.